Política

Saray Robayo responde a Luis Carlos Reyes y no descarta acciones penales en su contra: “Debo recordarle que la calumnia es un delito”

La congresista del Partido de la U negó enfáticamente que haya pedido algún cargo en la Dian.

18 de febrero de 2025, 11:30 p. m.
Luis Carlos Reyes, director de la Dian y Saray Robayo, representante a la Cámara.
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y Saray Robayo, representante a la Cámara. | Foto: SEMANA / PRENSA SARAY ROBAYO

El listado lo entregó Reyes a la Fiscalía General de la Nación con la finalidad de que se investigue la comisión de un presunto delito aunque no se entregaron pruebas. En total son unos 40 congresistas mencionados y algunos de ellos han respondido fuertemente al ministro de Comercio.

Una de esas respuestas provino de la representante a la Cámara del Partido de la U, Saray Robayo Bechara, quien aparece en el listado, supuestamente, por pedir que se mantuviera en el cargo a una persona en Sincelejo, Sucre.

A través de sus redes sociales negó enfáticamente ese hecho y anunció que acudirá a acciones legales en contra del ahora ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. “Como representante a la Cámara del Partido de la U, debo aclarar que la información suministrada por el ministro Luis Carlos Reyes a la Fiscalía y medios de comunicación, en lo que a mí respecta, no corresponde a la realidad”.

Agregó: “No puedo tolerar que se vincule mi nombre con el Gobierno Petro ni con peticiones de cargos en Sincelejo. Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna para “mantener un gestor I”. Mis posturas ante el Ejecutivo demuestran mi independencia e impiden que haga ese tipo de peticiones”.

Por esa razón, dijo que analiza acciones penales en contra de Reyes por entregar esa lista sin ninguna prueba. “Debo recordarle al ministro Reyes que la calumnia es un delito y toda acusación debe ser documentada. Radicaré un derecho de petición al ministro Reyes para que públicamente nos cuente hora, lugar y fecha de esa reunión donde supuestamente hice esa recomendación”.

La representante del Partido de la U Saray Robayo Bechara, es la autora de la iniciativa.
La representante del Partido de la U Saray Robayo Bechara. | Foto: Prensa Saray Robayo

Según la congresista, cuando le den respuesta a su derecho de petición, la publicará en sus redes sociales para desvirtuar la información que se ha conocido en las últimas horas.

“Esta acción la emprenderé para que se rectifique la falsa información. No permitiré que el Gobierno Petro y el ministro Reyes dañen mi buen nombre y mi trabajo legislativo por lo que acudiré a las acciones legales a las que tengo derecho”.

Congreso de la República de Colombia
Congreso fachada
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Congreso de la República de Colombia | Foto: Guillermo Torres /Semana

El senador del Partido Conservador, Nicolás Albeiro Echeverri, también señaló que está estudiando acciones jurídicas por la información revelada. “Nunca ha tenido ninguna conversación con el director de la Dian, ningún recomendado, siempre he estado en la oposición. Tendré una reunión con mis abogados y evaluamos presentar una tutela para que mi nombre sea excluido de esa lista”.

El senador Alfredo Deluque del partido de la U también negó que haya tenido relación alguna con el exdirector de la Dian y que todo puede tratarse de una cortina de humo del Gobierno Petro.

Como senador, jamás he ejercido coacción o presión alguna al director de la Dian para que haga nombramientos y mucho menos encaminados a lograr manejos oscuros en dicha entidad. El Gobierno debe dedicarse a trabajar en lo poco que le resta a ver si por fin muestra resultados. Soy opositor y de ello pueden dar cuenta mis posiciones en diferentes temas de la agenda pública. No tengo participación ni quiero tener, en un gobierno del que hay pruebas de su ineficiencia”, dijo.

La fiscal Luz Adriana Camargo dijo recientemente que “hacer recomendaciones no es un delito” por lo que no se tiene certeza qué pasará con la información que entregó Luis Carlos Reyes.