Política

Se abre el camino para la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior. Renunció Gustavo García, funcionario encargado de esa cartera

García Figueroa había quedado en encargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo.

23 de febrero de 2025, 1:50 a. m.
Viceministro del Interior fue nombrado como gobernador ad hoc para el Valle del Cauca, durante las elecciones regionales.
Gustavo García, asumió el ministerio tras la renuncia de Juan Fernando Cristo. | Foto: Foto: MinInterior Colombia

Con la renuncia de Juan Fernando Cristo al Ministerio del Interior, el Presidente Gustavo Petro tomó la decisión de dejar en encargo esa cartera a Gustavo García Figueroa, quien duró once días en labores.

Este sábado 22 de febrero se conoció que el funcionario presentó su carta de renuncia al mandatario, tras una solicitud directa de la Casa de Nariño por lo que la misiva se elaboró de inmediato.

La renuncia de García Figueroa se da en medio de la posibilidad de que Armando Benedetti llegue a esa cartera para asumir la recta final del Gobierno Petro y se encargue de todos los temas políticos que han generado tanto problema en el Ejecutivo.

Aunque varios funcionarios del Gobierno Petro y congresistas del Pacto Histórico han confirmado que el jefe de despacho pasará a ocupar la cartera política, Benedetti no se ha pronunciado al respecto y seguramente está esperando que su hoja de vida sea publicada.

Además, la renuncia de García Figueroa abre el camino para la llegada del político barranquillero a ese ministerio que tendrá la difícil tarea de impulsar la agenda legislativa del Gobierno, Petro que, por ahora, está bastante enredada.

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

En los pocos días que estuvo García Figueroa en la cartera como encargado, tuvo una prueba de fuego que no superó: el segundo debate de la reforma a la salud en sesiones extraordinarias y que se trabó nuevamente en la Cámara de Representantes.

De llegarse a confirmar el nombramiento de Benedetti como Ministerio del Interior, sería el cuarto jefe de la cartera política y el quinto cargo que ha tenido en el Gobierno Petro.

En menos de 30 días, el exembajador ante la FAO ha logrado reunirse con congresistas de diferentes sectores políticos y tender puentes para construir una relación entre la Casa de Nariño y el Congreso de la República, algo que no había ocurrido en los más de dos años de mandato de Petro.

Benedetti ha citado a más de cien legisladores en el palacio presidencial y busca construir un acuerdo nacional para evitar que toda la agenda del Gobierno Petro naufrague, por ejemplo, la reforma laboral o la reforma a la salud.

Congresistas del Pacto Histórico han reconocido que con la llegada de Benedetti a la Casa de Nariño ha mejorado el relacionamiento político con todos los sectores y que es un hombre que conoce perfectamente el funcionamiento del Legislativo.

Sin embargo, la tarea de Benedetti será la de lograr consolidar las mayorías en el Senado, corporación donde el Gobierno Petro no ha podido consolidar su bancada y en donde las iniciativas tienen serios problemas para su aprobación.

En la Cámara ese asunto no tiene problema, ya que el Ejecutivo cuenta con mayor respaldo político y las cifras siempre lo acompañan.