Política

Se conoció el incómodo momento en el que Petro, visiblemente molesto, se fue del consejo de ministros. No se despidió de nadie

Se siguen revelando detalles de la reunión en la que se rompió el gabinete del Gobierno del presidente Petro.

7 de febrero de 2025, 4:43 p. m.
Gustavo Petro durante el consejo de ministros.
Gustavo Petro durante el consejo de ministros. | Foto: Presidencia

Los ecos del polémico consejo de ministros, que fue televisado en directo en cadena nacional por orden del presidente, Gustavo Petro, siguen retumbando en el país.

Esa reunión que se registró el martes de esta semana, en la que participó todo el equipo de ministros del Gobierno Petro, dejó en evidencia las profundas fracturas que existen en el Ejecutivo.

Ese salón especial de la Casa de Nariño en donde se diseñan las estrategias para solucionar los problemas por los que afrontan las diferentes comunidades del país, se transformó en una plataforma de peleas, lágrimas, reclamos y desencuentros.

Gran parte de los ministros de Petro no sabían que se iba a transmitir en vivo la reunión y no ocultaron su sorpresa; sin embargo, después de una apertura que dio el mandatario colombiano en donde evidenció que no se ha cumplido con cerca del 80 % de las promesas, sus funcionarios tomaron la palabra.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social; Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de Igualdad; Alexander López director nacional de planeación, y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, entre otros, aprovecharon ese espacio para expresar su profundo rechazo por la presencia del excongresista y ahora nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti.

Por ejemplo, Francia Márquez aseguró: “Le digo a usted de frente las cosas que no me parecen y las cosas que comparto en este Gobierno. Y no me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros y conmigo, porque he tenido que pedirle respeto. Yo soy la vicepresidenta y no me parece ni comparto la decisión de tener acá a Armando Benedetti”.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Laura Sarabia, canciller.
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Laura Sarabia, canciller. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Pero se siguen conociendo otros detalles que pasaron desapercibidos pero de los que SEMANA sí se percató.

En ese sentido, cuando el presidente Gustavo Petro, iba dando sus conclusiones del consejo de ministros y luego finalizó su discurso, se paró abruptamente de la mesa y visiblemente molesto se fue del recinto.

Esta fue la última idea que dio Petro antes de terminar: “Si defendemos a los compañeros de la fábrica solamente, como sindicato, pues podemos fracasar. Porque para defender los compañeros de la fábrica hay que cambiar todo el sistema económico, incluso del mundo. Si nos quedamos metidos en la mentalidad gremial, no vemos el mundo, no vemos el bosque, y nosotros para cambiar el mundo tenemos que cambiar el bosque”.

Consejo de Ministros
Consejo de ministros. | Foto: Presidencia de la República

Posteriormente le dio la palabra al ahora exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, diciéndole un seco: “Bueno, hermano. Lo dejo”.

Desconcertado, Rojas tomó la palabra y, mientras Petro abandonaba la reunión sin despedirse de ninguno de sus ministros, dijo: “Entonces, terminamos la transmisión de este consejo de ministros en vivo y en directo”.

“Agradecemos a todos los ministros y ministras por haber estado todo el tiempo aquí, estas casi cinco horas o más, y a toda la gente que nos vio por la señal de la televisión pública. Muchas gracias y buenas noches”, fue la despedida que dio Jorge Rojas de la extensa jornada que duró más de seis horas de transmisión ininterrumpidas.

Por último, y pese al caos en el que se convirtió ese consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro insistió que su intención es seguir transmitiendo en vivo ese tipo de reuniones de alto nivel. Esos encuentros se realizan una vez por semana.