Política
¿Se enredó la reforma a la salud? Este es el panorama del Gobierno en el Congreso con esta y otras leyes
En el Capitolio Nacional también se discute la ley de Presupuesto. Está a la espera de debate la ley de sometimiento de la paz total.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


En la sesión de este martes, 14 de octubre, en la Comisión Séptima del Senado no se logró avanzar en el debate de la reforma a la salud. Cuando apenas se estaba comenzando a discutir la ponencia negativa, llegó una proposición de la senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, que pedía aplazar el debate hasta que no se discuta el proyecto de Presupuesto.
Ese panorama demuestra que la reforma a la salud parece nuevamente enredada y con el tiempo ajustado. Aunque se espera que este miércoles se retome la discusión, los plazos para que sea aprobada cada vez son menores, pues se acerca el receso legislativo de fin de año y no se logran consensos entre los distintos sectores.
Ante la negativa de varios congresistas de respaldar la propuesta del Gobierno, desde la Casa de Nariño invitaron a varios de distintas bancadas, especialmente de oposición, a conversar.
La cita fue convocada por la directora del Dapre, Angie Rodríguez. Se sabe que ella es la mano derecha del presidente Gustavo Petro y quien le maneja su agenda, por lo que se daba por entendido que la cita sería con el propio mandatario.

A los pocos minutos, algunos partidos le dieron la espalda al llamado, entre ellos el Partido Conservador, que anunció que no asistiría a ese encuentro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, le bajó los humos a la cita y dijo que solo se trató de un “rumor” pero que no existió esa convocatoria, a pesar de que trascendió un documento en el que se hacía el llamado a esa cita desde el Dapre.
El jefe de la cartera política reconoció lo difícil del trámite. “Están mamando gallo, están dilatando, están buscando una excusa para no aprobarla”, reclamó.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se salió antes de que terminara el debate, dando a entender que no le veía trámite. Según argumentó, tenía otros compromisos en Presidencia a las 2 p. m., pues la discusión se estancó hacia el mediodía. “He estado todo el tiempo prudencial”, afirmó el jefe de esa cartera cuando salía del Capitolio hacia la Casa de Nariño.

¿Qué pasa con las demás iniciativas?
El ministro Benedetti aseguró que el trámite de la reforma a la salud no impactaría el de Presupuesto, que sería el más importante para el Gobierno. Sin embargo, también tienen el tiempo en contra, pues deberá aprobarse antes del 20 de octubre, aunque se espera que en la sesión de este miércoles, 15 de octubre, se defina lo que pasará con la propuesta y que sea aprobada.
“El Presupuesto no creo que vaya a haber problema. Tienen que darse las condiciones que se dieron en las comisiones y aprobarse el Presupuesto”, afirmó Benedetti.
En ese sentido, pareciera que el proyecto tiene todo el ambiente para ser aprobado este miércoles con algunos ajustes, precisamente concertados con varias bancadas que tendrían representación en el Gobierno como el Partido de la U, los conservadores y el Partido Liberal, y gracias al incremento que se aprobó para varias carteras.
La gobernabilidad del Gobierno, a pocos meses de dejar su mandato, está cada vez más complicada y parece que no tiene un panorama fácil para sacar adelante sus iniciativas.