Política
Gustavo Petro culpa al ELN de la ruptura del proceso de paz: “Hoy la contradicción fundamental es entre la vida y la codicia”
La guerrilla de ELN, por medio de un video, se responsabilizó del secuestro de dos integrantes de la Dijín de la Policía Nacional.

El presidente Gustavo Petro publicó un mensaje directo para la guerrilla del ELN, en respuesta al secuestro de dos integrantes de la Dijín de la Polcía Nacional.
Petro publicó un trino en el que expresó que ese grupo terrorista fue el que rompió el proceso de paz que adelantaba con su Gobierno.
“Al ELN le informo que:
1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.
Lo más leído
2. La Dijín no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la Fiscalía para la investigación judicial en procesos concretos dirigidos por fiscales y jueces
3. No pueden pensar los integrantes del ELN en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior, si hacen víctimas a los agentes de la Interpol, que entre las funciones de persecución a organizaciones criminales internacionales tiene la de cuidar las decisiones de gobiernos para conversaciones de paz”, expresó.
Al ELN le informo que:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2025
1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.
2. La Dijin no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la… pic.twitter.com/2S5Qz7F2Hr
Sumado a ello, manifestó en el trino de este jueves: “Ustedes, al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi Gobierno”.
“La decisión de romper ese proceso de paz por parte de ustedes, con la muerte de decenas de campesinos nortesantandereanos, se debió no a la necesidad de la revolución en Colombia, sino al mercado de las economías ilícitas que los hace competir con armas por el control de territorios. Esos mercados ya no son manejados por nacionales, sino por extranjeros, organizados en multinacionales del crimen”, insistió el jefe de Estado.

También expresó en respuesta al secuestro de dos uniformados de la Dijín de la Policía Nacional: “Es una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia. Se los dije personalmente, hoy la contradicción fundamental, es entre la vida y la codicia”.
“El padre Camilo Torres Restrepo y su amor eficaz estaba con la vida. Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial”, detalló Petro.

Por último, dejó sobre la mesa en el trino: “Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”.
Petro reaccionó a un video del ELN en el que señala: “Fueron detenidos Frankin Sley Hoyos Murcia, subintendente investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia de Dijín, con 17 años al servicio en esa institución; y el patrullero Jordín Fabián Pérez Mendoza, adscrito igualmente a la de Dijín, cuerpo élite de Bogotá, con más de 10 años al servicio en ese mismo cuerpo policial”.
“Se desplazaban en labores de inteligencia y espionajes propios de su labor en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca, departamento de Arauca. Responsabilizamos a la fuerza pública de lo que le pueda suceder en su contra en caso de cualquier intento de rescate”.