Política

Se viene otro paro nacional para Gustavo Petro: gremio está en crisis y advirtió que saldrá a las calles. El Gobierno respondió

El Ministerio de Agricultura sostuvo una reunión de alto nivel en la Casa de Nariño.

7 de julio de 2025, 9:43 p. m.
El presidente Gustavo Petro anunció la creación de la Zona de Ubicación Temporal para las disidencias de alias Calarcá, sin embargo, hay muchos puntos de los que no se tiene claridad.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

Una fuerte tensión se presenta en el Gobierno nacional, debido a un nuevo paro que deberá afrontar el presidente Gustavo Petro. Se trata de un importante sector productivo del país.

Tiene que ver con el gremio arrocero, el cual dio a conocer que iniciará un paro desde el próximo 14 de julio. Frente a ese escenario, el Gobierno nacional anunció que se tomarán “medidas urgentes”.

En ese orden de ideas, este lunes 7 de julio, se llevó a cabo una reunión de alto nivel en la Casa de Nariño, en donde el Ministerio de Agricultura revisó en profundidad la crisis del sector arrocero en Colombia.

Al término de ese encuentro, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, señaló: “El Gobierno nacional ha encontrado que debe tomar medidas urgentes en este inicio de la cosecha más importante del año”.

Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. | Foto: Cortesía Ministerio de Agricultura

“Esperamos tres millones de toneladas de arroz y hemos encontrado que en este primer proceso los precios que se pagan a los productores por el arroz verde han bajado más de lo que esperábamos”, dijo la alta funcionaria del Gobierno nacional.

Sumado a ello aseguró: “Tenemos un inventario muy alto de arroz en el país; sin embargo, hemos reducido las importaciones, el consumo interno se ha mantenido, por lo tanto, estamos estudiando las distorsiones que tiene el mercado de arroz en el país y estamos estudiando, conforme nos lo dice la ley de comercio y la ley de agricultura, las medidas legales para poder regular el precio en el mercado”.

A pesar de este anuncio, los productores arroceros han señalado que, si bien la propuesta del Gobierno representa un avance, no es suficiente para cubrir todas sus demandas.
Gremio arrocero en crisis. | Foto: @AlejandroVegaLi/x

“Tenemos ya un régimen de libertad vigilada de precios y estamos estudiando con el sector comercio las medidas que sean necesarias para eso. Mantenemos las medidas de apoyo a los insumos agropecuarios de los productores, mantenemos las medidas de alivio en el crédito a través de poder apalancar nuestra reactivación económica mantenemos el apoyo directo para esa primera cosecha del año”, insistió Carvajalino.

Por último, señaló la funcionaria del Gobierno: “Mantenemos las mesas técnicas que entre los viceministros de Comercio y Agricultura se vienen adelantando para garantizar que se siga produciendo arroz que se les pague a los productores el precio justo y que ese arroz que tienen los consumidores, el arroz blanco que no ha bajado de precio, se mantenga en el precio que está estable para que podamos seguir alimentándonos con arroz”.

El gremio de arroceros argumentó que el paro obedece a que se han visto afectados debido a que se ha registrado una fuerte caída en los precios del grano en diciembre de 2024 y otra en junio de este año; además del aumento sostenido en los costos de producción.

Noticias relacionadas