POLÍTICA

SEMANA revela las tensiones entre Álvaro Leyva y Carlos Ramón González cuando Petro se perdió en París: “¿Dónde está ese tipo? Lo traigo en el hombro y lo monto en el avión”

Una fuente de alto nivel le confirmó a SEMANA la angustia que enfrentó Álvaro Leyva tras la desaparición de Gustavo Petro, que lo llevó a concluir que el presidente tiene un problema de adicción.

28 de abril de 2025, 2:18 p. m.
Carlos Ramón González, Gustavo Petro, Álvaro Leyva y Alfonso Prada.
De izquierda a derecha: Carlos Ramón González, Gustavo Petro, Álvaro Leyva y Alfonso Prada. | Foto: FOTOS: SEMANA.

El viernes 23 de junio, cuando el presidente Gustavo Petro se perdió misteriosamente durante 48 horas en París, tras cumplir una agenda diplomática en Francia, las tensiones fueron evidentes entre la comitiva presidencial.

SEMANA reconstruyó con varios testigos cómo se vivieron los momentos angustiosos en que algunos de los funcionarios del presidente buscaban al primer mandatario como aguja en un pajar, en la ciudad de París y nadie daba razones de él. Era como si se lo hubiera tragado la tierra.

 Una explosiva carta del excanciller Álvaro Leyva revivió 48 horas de infarto que se vivieron en París a finales de junio de 2023.
Una explosiva carta del excanciller Álvaro Leyva revivió 48 horas de infarto que se vivieron en París a finales de junio de 2023. | Foto: cesar carrión

Sucedió apenas el funcionario terminó su agenda diplomática ese viernes sobre las 4:00 de la tarde y debía dirigirse al aeropuerto de Orly, ubicado a las afueras de París, para regresar a Bogotá.

La comitiva se quedó esperando, los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, la prensa, entre otros, quedaron desprogramados y sin saber qué hacer. El avión no podía despegar sin el Jefe de Estado.

Ese episodio llevó al excanciller Álvaro Leyva a confirmar, en una carta que le envió el 19 de abril de 2025 al propio Gustavo Petro, que el hoy presidente padece de un problema de adicción a las drogas.

En la residencia de la Embajada de Colombia en Francia, donde se hospedaron Leyva y los demás funcionarios del Gobierno, se generó la mayor tensión, según conoció SEMANA. Una fuente de alto nivel le dijo a este medio que Leyva no ocultó su molestia por la desaparición de Petro.

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, sería uno de los señalados por la exconsejera en el marco de su colaboración con la justicia.
El exdirector del Dapre, Carlos Ramón González. | Foto: GUILLERMO TORRES

“Carlos Ramón, ¿en dónde está ese tipo? Alguien tiene que saber”, preguntó el excanciller, casi a los gritos, al entonces director del Dapre.

“No lo sé, no lo sé”, respondió González mientras le enviaba mensajes al presidente Petro sin obtener respuesta. “No tengo idea dónde está, yo estoy desesperado”, siguió respondiendo Carlos Ramón González. Mientras tanto —añadió la fuente—, Alfonso Prada, visiblemente angustiado, les dijo a sus compañeros: “Esto es un escándalo”.

Los momentos fueron tensos y acalorados entre los funcionarios de Petro porque todos querían noticias de su jefe. Leyva, el más experimentado de la comitiva, buscaba respuestas. En sus años de vida pública no había presenciado una desaparición igual por parte de un presidente.

El presidente colombiano Gustavo Petro y su entonces ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, escuchan al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una reunión en Brasilia, el 30 de mayo de 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro y su entonces ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, escuchan al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una reunión en Brasilia, el 30 de mayo de 2023. | Foto: AFP

“Díganme dónde está. Tiene que haber alguien de seguridad. No me vayan a decir que el sitio donde está el presidente no lo va a conocer seguridad nacional o la inteligencia francesa. Tienen que saberlo todo”, reclamó Leyva, según narró la fuente.

En uno de esos momentos, el excanciller planteó una particular propuesta a sus compañeros: “Dígame dónde está el presidente, yo lo recojo, lo saco de donde sea, me lo pongo al hombro y me lo llevo al avión”. Leyva, sin duda, estaba desesperado. Nadie respondía nada.

Álvaro Leyva, en su carta del 19 de abril, dirigida al presidente, narró las angustias que enfrentó en París por cuenta de su exjefe: “Desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y su canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado (...). Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción”, le dijo Leyva a Petro.

El presidente negó su desaparición. También su hija, Andrea Petro, quien dejó claro ante la prensa que ese fin de semana se encontró con su padre “durante unas horas”. Sin embargo, se desconoce qué ocurrió el resto de tiempo.