Política

Senado anuncia elección de su nuevo primer y segundo vicepresidente tras la anulación de Jhon Jairo Roldán y Alirio Barrera

La elección se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de mayo.

10 de mayo de 2025, 3:24 a. m.
El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
Senado de la República. | Foto: guillermo torres-semana

La plenaria del Senado de la República se reunirá el próximo miércoles 14 de mayo para elegir a sus nuevos primer y segundo vicepresidentes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de los actuales ocupantes de esos cargos, Jhon Jairo Roldán (Partido Liberal) y Alirio Barrera (Centro Democrático), para el período legislativo 2024-2025.

La convocatoria fue realizada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien citó a los congresistas al mediodía con el fin de cumplir con la decisión judicial y garantizar el funcionamiento institucional de la corporación legislativa.

La decisión del Consejo de Estado, emitida por la Sección Quinta, resolvió una demanda de nulidad electoral argumentando la violación del derecho de participación de las minorías políticas y el incumplimiento del principio de alternancia de género, exigido en los cargos directivos del Congreso. En el fallo se ordenó: “Declarar la nulidad del acta 1.° de la sesión del 20 de julio de 2024, en lo que respecta a la elección de John Jairo Roldán Avendaño y Josué Alirio Barrera Rodríguez como primer y segundo vicepresidente del Senado de la República (2024-2025), respectivamente”.

Los senadores Jhon Jairo Roldán y Alirio Barrera.
Los senadores Jhon Jairo Roldán y Alirio Barrera. | Foto: Los senadores Jhon Jairo Roldán y Alirio Barrera.

La sentencia señala que, pese a los argumentos de defensa del senador Jhon Jairo Roldán, quien aseguró que la Secretaría del Senado certificó que los únicos postulados para la primera vicepresidencia eran del Partido Liberal, sí existieron manifestaciones formales de los partidos Mira y ADA solicitando representar a las minorías políticas en esa dignidad. Esta omisión fue considerada una vulneración a las normas de participación establecidas en el reglamento del Congreso.

Además, el Consejo de Estado indicó que la elección ignoró la obligación de alternancia de género, un principio que busca garantizar la participación efectiva de mujeres y hombres en las instancias de poder.

Con esta decisión, el Senado se ve obligado a reanudar el proceso de elección de sus dos vicepresidencias, procurando ahora cumplir con los parámetros de inclusión política y paridad de género.

La elección del 14 de mayo será clave para demostrar el compromiso del Legislativo con el cumplimiento de los fallos judiciales y las normas democráticas.

Noticias relacionadas