Política
“Si fueran transparentes, no habría nada que esconder”: Wilson Ruiz cuestionó acuerdo de confidencialidad de la Imprenta sobre pasaportes
SEMANA había revelado un polémico documento en el que se pedía, incluso, revisar todos los medios electrónicos de la junta.

El exministro de Justicia Wilson Ruiz cuestionó el acuerdo de confidencialidad que reveló SEMANA entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Imprenta Nacional sobre el contrato de pasaportes que se firmará con Portugal.
“Otra vez aparecen irregularidades en el nuevo acuerdo con Portugal para los pasaportes. Si fueran transparentes, no habría nada que esconder. Todo en este Gobierno huele a corrupción, mentiras y trampas. Un régimen de bandidos que quiere robarse las elecciones de 2026. ¡No lo vamos a permitir!”, aseguró el exministro.
Otra vez aparecen irregularidades en el nuevo acuerdo con Portugal para los pasaportes. Si fueran transparentes, no habría nada que esconder. Todo en este gobierno huele a corrupción, mentiras y trampas. Un régimen de bandidos que quiere robarse las elecciones de 2026. ¡No lo… https://t.co/acoSV6hn9J
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) July 15, 2025
La revelación hecha por esta revista menciona que miembros de la junta directiva denunciaron que desde la gerencia de la Imprenta Nacional, a cargo de Viviana León, los estaban presionando con el departamento jurídico para firmar el acuerdo de confidencialidad.
Esto se iba a concretar en una reunión citada para el pasado lunes, sin embargo, se canceló el encuentro. Se les habría solicitado firmar ese acuerdo de confidencialidad para poder participar de ese encuentro, por lo que, ante la negativa de algunos de los miembros, la cita tuvo que ser aplazada.
Lo más leído

“Solicitamos como miembros de la junta la información necesaria para poder preparar la reunión que tiene que ver con el tema de los pasaportes. Con sorpresa, nos dimos cuenta de que enviaron un acuerdo de confidencialidad que debía firmarse y, hasta el momento, algunos de los miembros de la junta directiva no hemos recibido la información y tampoco vamos a firmar ese documento”, aseguraron.
Otro de los hechos que llaman la atención es que el encuentro no fue convocado por el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, quien actúa como presidente de este órgano colegiado, sino por la secretaria técnica.
Berdugo le dijo a SEMANA que él no convocó a la junta y que por instrucción del ministro del Interior, Armando Benedetti, todo lo relacionado con la Imprenta Nacional está a cargo del jefe de despacho, Alfredo Saade, quien ha tomado el liderazgo de todo el tema de los pasaportes. Saade por su parte, no contestó.
El acuerdo que se espera discutir en este encuentro es el ‘Acuerdo de confidencialidad para miembro de la junta directiva de la Imprenta Nacional de Colombia, proyecto impresión en seguridad - pasaportes’.

Allí, se contempla que los miembros de la junta directiva deberán someterse a auditorías de todos sus medios electrónicos, que serán realizadas por personal de la gerencia para comprobar el cumplimiento del acuerdo.
“Esto quiere decir que nos pueden revisar los computadores cuando quieran, que nos pueden sacar de la junta directiva como sea, incluso violando el debido proceso. El hecho de que tenemos que suscribirnos a este acuerdo de por vida. Todo eso se sale de la realidad legal. También nos prohíben denunciar irregularidades sin el permiso de la gerente (…), nos quieren poner una mordaza”, cuestionaron desde la junta directiva.