Política
Siguen las críticas contra el Gobierno Petro por millonario concierto de Residente en Bogotá, ¿se mantendrá el evento?
El evento que tendrá entrada gratuita para la ciudadanía costará cerca de 4 mil millones de pesos que serán pagados por RTVC y con plata de los impuestos de los colombianos.
Una avalancha de críticas ha caído en la Casa de Nariño por cuenta del millonario concierto que se hará en el mes de marzo y que tendrá como artista principal a Residente, rapero y compositor puertorriqueño que cobrará, según el concejal Daniel Briceño, más de dos mil millones de pesos. No obstante, todo el evento asciende a 4 mil millones de pesos por la logística que debe adelantarse.
Por esa razón, diferentes sectores políticos han dicho que no es justo que en plena crisis fiscal el Gobierno Petro, a través de RTVC, se vaya a gastar esta millonaria suma cuando hay sectores que requieren ese dinero para atender sus necesidades.
La representante a la Cámara del partido de La U, Saray Robayo Bechara, dijo que es lamentable lo que está ocurriendo y que no cabe duda de que ese será un acto de precampaña electoral para 2026.
“Colombia resiste”. Sí, resiste a un Gobierno que dice no tener plata para inversión social ni para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, pero que sí encuentra recursos para el despilfarro en conciertos y eventos disfrazados de ‘gratis’. Recuerden que no hay circo gratis. Toda esta feria de recursos la pagamos nosotros, mientras el país se hunde en hambre, inseguridad, desempleo y falta de oportunidades. ¿Cuánto más nos costará la precampaña del 2026? ¡Así no es!”, dijo.
Lo más leído
“Colombia resiste.” Sí, resiste a un Gobierno que dice no tener plata para inversión social ni para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, pero que sí encuentra recursos para el despilfarro en conciertos y eventos disfrazados de “gratis”.
— Saray R. Bechara (@sarayrbechara) January 31, 2025
Recuerden que no hay circo… pic.twitter.com/Ta8ZkQUO3U
El concejal de Bogotá Jesús David Araque aseguró que ese concierto de RTVC costará casi lo mismo que los tres días de Rock al Parque, evento que se hace anualmente en la capital.
“Petro y Hollman Morris le van a pagar a Residente 2.185 millones de pesos, mientras que el festival ‘Rock al Parque 2024′ se gastó 2.600 millones de pesos en artistas. La diferencia es que con este monto se trajeron 29 bandas internacionales, 9 bandas nacionales y 20 bandas distritales”, señaló Araque.
Así mismo dijo que la logística del concierto que está organizando RTVC es sumamente costosa y que con ese monto se podría cubrir un evento de cuatro días en el Festival de Verano para los habitantes de Bogotá.
“Hoy como concejal de Bogotá, la ciudad que esta semana se vio afectada por el aplazamiento de recursos para la primera línea del metro, el RegioTram de Occidente y TransMilenio por la calle 13, elevo mi voz de protesta al gobierno de Gustavo Petro y le pido que así como destina millonarios recursos para conciertos, no embolate la plata de los proyectos claves de nuestra ciudad”, finalizó.
El concejal del Centro Democrático, Sebastián López, le pidió al artista puertorriqueño que se presente de manera gratuita para no generar gastos innecesarios en el país. “Residente, vos que sos tan ‘progre’ y defendés tanto ‘la causa’, ¿por qué no hacés gratis el Concierto de la Esperanza?”.
Residente, vos que sos tan ‘progre’ y defendés tanto “la causa”, ¿por qué no hacés gratis el Concierto de la “Esperanza”?
— Sebastián López V. (@sebaslopezv) January 31, 2025
4 MIL MILLONES nos va a valer a los colombianos ese concierto, Petro en qué estás pensando??? pic.twitter.com/YtMrcbcoun
El senador Miguel Uribe también se sumó a los críticos y señaló que no es posible que el Gobierno Petro haga ese gasto cuando se ha frenado la inversión para importantes proyectos en varias ciudades del país.
El propagandista @HOLLMANMORRIS le pagará $2.185.000.000 a Residente para que venga a dar un concierto, en plena crisis fiscal.
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) January 31, 2025
Mientras tanto el gobierno congela el presupuesto del CNE y le frena recursos a Bogotá y Medellín.
Sí hay plata, pero para parrandeársela.
Pese al gran número de críticas por el millonario evento, el gerente de RTVC, Hollman Morris, hizo una férrea defensa del concierto por lo que la organización seguirá adelante sin problema alguno.
“El plan de desarrollo del gobierno popular del cambio aprobado por el Congreso de la República y presentado por el presidente @petrogustavo ha sido democratizar la cultura, parte de nuestra misión es generar contenidos para la radio y televisión pública, eso representa este concierto para RTVC”, dijo.
Agregó: “Ya nos realizaron recortes, como a todas las entidades del Gobierno del Cambio, utilizar los recursos misionales para otras actividades podría ser catalogado como desvío de recursos. En eso no voy a complacer a la oposición. Así las cosas, esta inversión cultural y de marca cumple con todos los requisitos legales y con el programa de gobierno. Les esperamos en este gran Concierto de la Esperanza - Por la dignidad”.
Por ahora, el presidente Gustavo Petro no se ha referido a esta polémica que se ha generado en el país y el concierto se hará sin ningún problema en el mes de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá.