Política

Sindicato de la UNP señala que Augusto Rodríguez fue sometido a una cirugía a corazón abierto

El funcionario estaría incapacitado recuperándose del procedimiento médico.

30 de septiembre de 2025, 2:20 p. m.
No es el primer contrato de este tipo en la Unidad Nacional de Protección bajo la dirección de Augusto Rodríguez.
No es el primer contrato de este tipo en la Unidad Nacional de Protección bajo la dirección de Augusto Rodríguez. | Foto: vJUAN CARLOS SIERRA PARDO

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, estaría en delicado estado de salud. Así lo señaló la Asociación Sindical de Empleados de la Protección (ASEP) en un comunicado en el que pidieron que la entidad no quede acéfala porque Rodríguez habría tenido una cirugía a corazón abierto.

La asociación sindical afirmó que Rodríguez “se encuentra incapacitado tras una cirugía de corazón abierto, procedimiento que conlleva una recuperación larga y que exige reposo, alejándose de cualquier escenario de estrés y alta exigencia”.

Ese grupo sindical ha sido crítico de la administración de Rodríguez, pues señala que, debido a su avanzada edad, no cumpliría los requisitos que se necesitan para ejercer cargos públicos, dado que a sus 70 años ya llegó al rango que establece la ley para el retiro forzoso.

“Mantener en el cargo a una persona incapacitada y en edad de retiro forzoso, solo por amistad o conveniencia pensional, es un acto que afecta la institucionalidad y pone en riesgo la seguridad de quienes dependen de la entidad”, advirtió ASEP.

Por lo pronto, la UNP no se ha pronunciado sobre el estado de salud de Rodríguez, quien es uno de funcionarios con una cercanía histórica al presidente Gustavo Petro y ha sido uno de los inamovibles de su equipo de gobierno.

El sindicato de trabajadores de la UNP solicitó un pronunciamiento del Consejo de Estado sobre una acción de incumplimiento que interpusieron semanas atrás, en la que reclaman que para el rol de director de la entidad se exija el cumplimiento de las normas sobre el ejercicio de los cargos públicos.

“Si bien hoy existe un director encargado temporalmente, el presidente de la República tiene la obligación de designar un director permanente, más joven, con liderazgo, experiencia en seguridad y capacidad de gerencia, que pueda enfrentar la crisis financiera que atraviesa la entidad producto de la mala planeación y el derroche de la actual administración, garantizando la continuidad de la misión de la UNP y la protección de los beneficiarios", afirmó ASEP en el comunicado.

Ese sindicato ya había pedido el retiro forzoso del funcionario argumentando su avanzada edad, una condición que también ha generado críticas contra el comisionado de paz, Otty Patiño.