Política

Superintendencia de Salud rompe el silencio por escándalo que salpica a la esposa del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Frente a la denuncia que involucra a Beatriz Gómez Consuegra, la SuperSalud habló de la autonomía de la entidad y el respeto de la normativa.

7 de abril de 2025, 2:02 p. m.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la superintendente delegada, Beatriz Gómez Consuegra.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la superintendente delegada, Beatriz Gómez Consuegra. | Foto: Semana/API.

Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y superintendente delegada para prestadores del servicio de salud, está en el ojo de huracán por las polémicas gestiones que habría adelantado en el marco de la intervención del hospital San Rafael de Leticia, Amazonas.

Este domingo, se denunció en Los Danieles que la funcionaria habría corrido la cerca de sus funciones en un contrato por 55.000 millones de pesos para un buque hospital que atendería a las personas de la Amazonía, cuya administración y manejo estaría a cargo del centro médico intervenido.

Al parecer, dos empleados de ese hospital habrían recomendado aplazar la firma del contrato y ella los habría presionado con un supuesto despido: “Ustedes firman hoy o mañana me presentan la renuncia. Es más, de una vez”, se le escuchó decir a la superintendente delegada.

Responde la Superintendencia de Salud

Frente a la denuncia, la Superintendencia Nacional de Salud emitió un comunicado de prensa en la mañana de este 7 de abril con tres puntos. En primer lugar, reiteró “la autonomía e independencia” de la entidad “en el ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control en el sector salud, conforme a lo establecido en la Constitución y la ley”.

En cuanto a las gestiones en el hospital San Rafael de Leticia, la SuperSalud reseñó que la remoción de la agente interventora estuvo justificada en la normativa vigente: “Decisión que fue recomendada por el Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia, luego de conocer un informe que evidencia el incumplimiento de indicadores técnicos y de gestión del proceso de intervención”.

Superintendencia Nacional de Salud
Delegada para prestadores de servicios de salud, Beatriz Gómez Consuegra. | Foto: Superintendencia Nacional de Salud

La entidad concluyó: “La Superintendencia reafirma su compromiso con los procesos y las normas establecidas, dentro de la institucionalidad, para el ejercicio de sus funciones, supervisando que los recursos de la salud sean administrados correctamente y garantizando la prestación de los servicios de la salud a todos los colombianos”.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, también habló de la denuncia en contra de su esposa. En un mensaje publicado en X, indicó que Gómez Consuegra “no ha impartido órdenes ilegales ni arbitrarias. Su actuación como delegada de SuperSalud fue legítima, enmarcada en los deberes que la Constitución y la ley se le endilgan, todo en defensa de los recursos públicos y la salud de poblaciones vulnerables”.