Política

“Sus palabras dan es asco”: durísima ‘cantada de tabla’ al representante Alfredo Mondragón. ¿Qué pasó?

El congresista del Pacto Histórico lanzó unas palabras que molestaron bastante a un colega en la Cámara de Representantes.

19 de febrero de 2025, 11:28 p. m.
Alfredo Mondragón, Representante a la Cámara Partido Pacto Histórico
Alfredo Mondragón es representante a la Cámara del Pacto Histórico. Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, tuvo que aguantarse una ‘cantada de tabla’ durante la más reciente sesión plenaria de la corporación por cuenta de unas declaraciones que hizo en el recinto.

Mondragón, legislador que ha sido bastante cuestionado por su poca productividad legislativa, lanzó una serie de acusaciones contra los congresistas del Centro Democrático.

El legislador del progresismo dijo: “Yo pienso que si les entregaran fusiles a algunos de esos sectores del Centro Democrático que defienden tanto a los israelíes, seguramente utilizarían esos fusiles para dispararles a los niños palestinos”, dijo con bastante vehemencia.

Su declaración generó sorpresa, incluso en la misma bancada del Pacto Histórico, porque las acusaciones que estaba lanzando eran bastante graves.

Segundo debate Reforma a la salud  en la plenaria de la Cámara de Representantes  
Ministro del Interior Luis Fernando Velasco
Ministro de Salud  Guillermo Alfonso Jaramillo
Presidente de la Cámara Andrés Calle
Director de la Adres Félix León Martínez
Alfredo Mondragón  Representante a la Cámara
Bogota noviembre 28  del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Alfredo Mondragón, representante a la Cámara. Bogotá, noviembre 28 de 2023. Foto: Guillermo Torres Reina / SEMANA. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Por esa razón, el representante Christian Garcés pidió la palabra de inmediato para responderle a Mondragón y decirle que “sus palabras dan es asco”.

Además, el legislador del uribismo aprovechó para resumir en dos minutos el caos en el que está Colombia por cuenta de las decisiones del Gobierno Petro.

“Representante Mondragón, no sé usted cómo se atreve a decir eso. Eso solo le cabe en su cabeza, que es totalmente torcida, porque además habla de un discurso humanista, pero sus palabras son de odio. Usted solo destila odio, rabia, guerra y destrucción”.

Garcés, evidentemente molesto, lanzó duras críticas contra Mondragón, a quien calificó de mentiroso y de generador de odio en el país.

“La ministra de Justicia del Gobierno Petro acaba de decir que en Chocó hay temor de suicidios de menores de edad para evitar reclutamientos, ese es su gobierno. La defensora del Pueblo ha dicho que el reclutamiento ha crecido en un 61 % en Colombia, qué dice de los más de 50 mil desplazados en el Catatumbo. ¿Usted ha ido por allá? O está igual que el presidente Petro, que se la pasa viajando por Haití o Arabia Saudita, mientras el país se le destruye en las manos”, dijo.

El congresista dijo que el Pacto Histórico y Alfredo Mondragón no pueden vivir sin mencionar a Álvaro Uribe Vélez o al Centro Democrático, porque no tienen un solo resultado para mostrar al país y por eso tienen que hacer ese tipo de afirmaciones “mentirosas” para generar odio.

“Dese cuenta el país que ustedes están dejando, la gobernadora del Chocó pidiendo conmoción interior, la gobernadora del Valle solicitando apoyo porque los grupos criminales están mandando allá y usted viene a decir que integrantes del Centro Democrático matarían niños palestinos. No sea absurdo”.

Sesiones extraordinarias  Plenaria de la Cámara de Representantes Reforma a la Salud
Plenaria de la Cámara de Representantes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Agregó: “Vaya busque votos haciendo propuestas y mostrando resultados, vaya a Buenaventura con su vicepresidenta (Francia Márquez) para que les cumpla a los colombianos y deje de echar discursos mentirosos”.

Después de esa ‘cantada de tabla’, el congresista del Pacto Histórico se sentó en su curul y no respondió al representante Garcés, que fue respaldado por las mayorías en la plenaria de la Cámara.