Política

Susana Muhamad arrancó su campaña a la Presidencia: “Tendremos el primer gobierno ambientalista”

La exministra de ambiente presentó un listado de cinco propuestas con las que espera poder formar “el segundo gobierno del cambio”.

23 de julio de 2025, 11:30 a. m.
Entrevista Susana Muhamad.
Entrevista Susana Muhamad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, arrancó oficialmente su campaña para ganar la consulta presidencial del Pacto Histórico que se hará en octubre.

Mediante sus redes sociales, la candidata publicó un video en el que presentó cinco propuestas que serán eje fundamental de campaña y de su eventual mandato. “Tendremos el primer gobierno ambientalista“, dijo.

”El segundo gobierno del cambio es necesario y posible! La pregunta es en qué dirección… ¡Y les propongo la respuesta! Ganaremos la consulta presidencial del Pacto Histórico y lograremos el primer gobierno ambientalista de Colombia con nuestro proyecto de país”, publicó Muhamad en sus redes sociales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la entonces ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante las sesiones de alto nivel como parte de la 'COP16: Paz con la Naturaleza' en el Centro de Eventos Valle Del Pacífico, el 29 de octubre de 2024 en Cali, Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a la entonces ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante las sesiones de alto nivel como parte de la 'COP16: Paz con la Naturaleza' en el Centro de Eventos Valle Del Pacífico, el 29 de octubre de 2024 en Cali, Colombia (Foto de Gabriel Aponte/Getty Images) | Foto: AFP

Entre las propuestas de la exministra están:

  1. Economías para la vida con agroecología en la Reforma Agraria, transición energética con biodiversidad y turismo de naturaleza para las regiones.
  2. Seguridad climática garantizando acceso a agua potable, soberanía alimentaria, energética y de la protección de la vida y la salud.
  3. Reformas de fondo que transformen el sistema político, garanticen la ética pública y sin prácticas políticas tradicionales.
  4. Poder popular liderado por las mujeres y las juventudes, construido con la academia, empresas, la diáspora internacional, las comunidades étnicas y sabedores culturales.
  5. Descentralización democrática para empoderar la diversidad cultural de las regiones y territorios del cuidado hacia un país digno y justo con inversión estatal en procesos sociales.

Los otros candidatos

Entre las conclusiones de la convención del Pacto Histórico que se realizó en Bogotá, está que se conocieron los primeros nombres que oficialmente participarán en la consulta popular que adelantará el partido en octubre.

Carolina Corcho, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero, Gustavo Bolívar y también Susana Muhamad son los precandidatos que se someterán a la votación popular, de cara a elegir quién será el que represente al partido en las elecciones presidenciales del año entrante.

Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar
Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar | Foto: SEMANA

La confirmación la hizo Bolívar, quien, sin embargo, no hizo mención de María José Pizarro, quien también estaría confirmada para ser precandidata del Pacto Histórico.

De hecho, la senadora fue una de las que intervino en la convención, en la que se refirió de manera enfática al papel de las mujeres en la sociedad y en las transformaciones.

Pizarro, hace tres semanas, había confirmado que sería precandidata por el Pacto Histórico. En su discurso mencionó también las que considera, soluciones que se le deben al Gobierno actual.

 “Hemos recuperado derechos para la gente trabajadora y hemos incrementado el salario en un 36 %. La economía avanza, tenemos más futuro”, argumentó, al tiempo que señaló que a partir de ahora, recorrerá el país.