Política

“Tamaña ignorancia”: Petro se molestó por aguda crítica de Mauricio Gaona a su propuesta de una constituyente

El intercambio de mensajes se dio en X.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 10:19 p. m.
Mauricio Gaona y Gustavo Petro
Mauricio Gaona y Gustavo Petro. | Foto: Montaje SEMANA

Parece que el ring predilecto del presidente de la República, Gustavo Petro, es la plataforma digital de X. Desde allí, ha lanzado ataques a diferentes sectores que están en contra de sus políticas o propuestas.

Fue el caso del fuerte roce que se registró entre el mandatario colombiano y Mauricio Gaona. El primero en lanzar un dardo fue el abogado Gaona, quien criticó la polémica propuesta de una asamblea nacional constituyente.

A Gustavo Petro le quedan diez meses de mandato y ha dicho que no quiere quedarse en la Casa de Nariño.
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“La propuesta de asamblea popular constituyente del Gobierno cambiaría no la Constitución, sino el orden constitucional que la soporta, incluyendo el principio de separación de poderes. Sin él, no hay democracia, solo dictadura constitucional”, dijo Gaona.

Posteriormente, el jefe de Estado colombiano le respondió por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X.

“¿De dónde tamaña ignorancia jurídica? La constituyente solo hará garantía rea, los derechos fundamentales construidos por la Constitución de 1991”, afirmó el presidente Gustavo Petro.

Cabe reseñar que el abogado Mauricio Gaona, cuyo padre era el magistrado Manuel Gaona, ha indicado que el responsable de ese crimen ocurrido el 6 noviembre de 1985, en medio de la toma del Palacio de Justicia, fue el M-19.

Entre tanto, el Gobierno nacional, y especialmente el presidente de la República, Gustavo Petro, está en modo constituyente. En una pasada declaración que dio el mandatario, el viernes 24 de octubre en la Plaza de Bolívar, expuso detalles del controversial proyecto de ley.

Gustavo Petro
Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En su intervención, el jefe de Estado anunció que la iniciativa se presentará con más de dos millones de firmas el próximo 20 de julio de 2026, en la instalación del nuevo Congreso de la República.

“Los vampiros de la muerte de nuevo se hagan con el presupuesto, de nuevo el presupuesto vaya a pocas manos de privilegiados, de nuevo el Estado mueva sus fusiles contra la gente trabajadora y los jóvenes. Oh, aquí decimos basta ya, la respuesta propia de un pueblo ya no es suplicar, suplicamos demasiado; la respuesta de un pueblo es su propio poder, el de decidir en un Estado y en una nación soberana”, manifestó en esa ocasión Gustavo Petro.

Además, dijo: “Si el rey no es soberano, ni el de España, ni el de hoy, que quiere hacer de Colombia una colonia de nuevo, entonces el pueblo es soberano. ¿Y cómo se ejerce la soberanía del pueblo? ¿Cómo se ejerce la soberanía popular y no monárquica y no de tiranos y no de oligarcas, sino es ejerciendo el poder constituyente?”.

“Es el nuevo Congreso elegido por el pueblo de Colombia el que tendrá en sus manos, el 20 de julio del año entrante, las firmas y el proyecto de ley hecho por el pueblo, ojo, no por cualquier ministro, porque nosotros no sustituimos la voluntad popular, sino ser poder constituyente, ser poder del ministro o del presidente. Y aquí se trata del poder del pueblo”, puntualizó el jefe de Estado en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar en medio de una movilización a favor de la constituyente.