Política

“Tanto alarido junto es mejor callarlo”: Petro se molestó en plena instalación del Congreso, tuvo que parar su discurso

El momento dejó sorprendidos a los congresistas que asistieron a la instalación de las sesiones ordinarias en el Legislativo.

20 de julio de 2025, 11:26 p. m.
Gustavo Petro pasó memento incómodo en la instalación del Congreso
Gustavo Petro pasó memento incómodo en la instalación del Congreso. | Foto: Fotos tomadas de la transmisión de la Presidencia

Este domingo 20 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó la instalación oficial de las nuevas sesiones del Congreso para el periodo 2025-2026.

Gustavo Petro realiza la instalación del Congreso

En el extenso discurso que realizó, el mandatario colombiano pasó un momento incómodo que lo obligó a parar su intervención por unos segundos.

Mientras estaba desarrollando su tesis sobre el tema puntual de la economía en los tres años de Gobierno, el jefe de Estado le hizo un llamado al saliente presidente del Senado Efraín Cepeda.

“Presidente (haciendo referencia a Efraín Cepeda), tanto alarido junto es mejor callarlo, pero usted puede que no”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Esta es la declaración completa: “Bien, mientras eso suceda no creceremos más, pero aún así estamos creciendo. 3.7% de crecimiento de la industria y ¿saben cuál es el departamento que más crece en la industria colombiana? Antioquia. Cifras del Dane. ¿Y saben por qué crece la industria antioqueña como en ninguna otra parte del país? Presidente, tanto alarido junto es mejor callarlo, pero usted puede que no”.

Instalación del Congreso 2025, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro, panorámica de su discurso en el Congreso. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“¿Saben por qué crece la economía industrial antioqueña más que en cualquier lugar de Colombia? y una tasa que confieso no he podido averiguar, pero puede ser la más alta de su historia. Porque crecen las confecciones”, avanzó el jefe de Estado.

Y expresó el presidente Gustavo Petro: “Porque yo logré perseguir al mayor contrabandista de Colombia que tenía profundos nexos con políticos en todas partes del país, incluido un político antioqueño muy famoso”.

Entre tanto, en el discurso que dio Petro en el Salón Elíptico en el Capitolio Nacional, hizo una especie de rendición de cuentas de sus tres años de Gobierno.

Instalación del Congreso 2025, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro, | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“El Congreso de Colombia hoy discute de la reforma laboral; dos años. Independiente de quienes aquí se oponían a las tesis progresistas del Gobierno, no importa. Independiente de quien decía que no iba a pasar las leyes. Independiente de quienes se oponían a que los viejos, todos que hoy andan en las calles, tuvieran un bono pensional, independiente de quienes decían, y vamos a demostrarlo aquí”, afirmó Gustavo Petro.

Y anotó: “Que no era necesario reformar la salud porque la mayoría del pueblo tenía acceso como derecho a ella, independiente de las posiciones políticas, amigos y amigas congresistas, aquí lo que ha habido es debate y ya no sobre el crimen, ya no sobre la muerte, sino sobre las reformas necesarias que necesita este país para ser una gran nación. Ya no debaten ustedes sobre si Mancuso se paraba en un atril delante del Congreso a dictar la ley”.

“A ninguno perseguimos, nos derrotan aquí una y otra vez, y a veces triunfamos; a nadie se persigue, cuidamos porque cuidamos la vida porque somos el proyecto del ansia y el deseo de que Colombia se convierta en el centro de la vida y no en un cementerio de sangre derramada. Ya no más 700 mil muertos por asesinato, ya no más violencias políticas por un color, ya no más ese cementerio que se prolongaba por los 100 años de soledad. Ahora debatamos de números, quizás más frío, pero mejor”, concluyó el mandatario colombiano.