Política

Tensión entre el Gobierno Petro y la Comisión Séptima del Senado por la reforma a la salud: “Están mamando gallo”, dijo Armando Benedetti

Para rematar, Gustavo Petro les dijo “mamola” a los congresistas de la Comisión Séptima que se mostraron distantes a un encuentro con él para hablar de la reforma a la salud.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 10:59 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 10 de marzo de 2025
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: Fotografía: César Carrión - Presidencia de la República

La controvertida reforma a la salud tiene enfrentados a la Casa de Nariño y la mayoría de senadores de la Comisión Séptima del Senado.

La discusión en el Legislativo no avanza y los congresistas no aprueban ni hunden la iniciativa, lo que tiene molesto al ministro del Interior, Armando Benedetti. Él, tal y como están las cosas, tiene claro que la iniciativa no atraviesa por un buen momento político.

Este martes, 14 de octubre, Benedetti, cargado de tigre, marcó una vez más un distanciamiento con los senadores, quienes tienen en sus manos la suerte de la reforma de Petro, que se ha hundido dos veces en la Comisión Séptima del Congreso.

“No veo que el debate esté frustrado, están mamando gallo, están dilatando, están buscando una excusa para no aprobarla”, dijo Benedetti en una improvisada conferencia de prensa donde les pidió a los periodistas preguntarles a los senadores por el trámite de la iniciativa.

Armando Benedetti.
Armando Benedetti. Bogotá Septiembre 18 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Benedetti dejó claro que no hay otra alternativa que seguir debatiendo la reforma a la salud.

“Si el Congreso volviera a hacer lo que algún día fue hasta hace tres años, pues se debatiría y se hundiría, pero ese tema de dilatar y hacernos creer que están debatiendo cuando no están debatiendo nada es para tontos”, afirmó.

La Comisión Séptima recibió ese bacatazo por parte del ministro del Interior en la tarde de este martes, horas después de que el propio presidente Gustavo Petro les lanzara a los congresistas una fuerte andanada, por cuenta de la supuesta convocatoria a una reunión donde el Dapre convocó a los senadores en la Casa de Nariño para hablar de la reforma a la salud.

-
Comisión Séptima del Senado | Foto: Guillermo Torres / Semana

A través de X, su principal tribuna de comunicación con sus seguidores, Petro dijo: “No he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS. ¡Mamola! Sobre estos congresistas ya quien tiene que decidir es el pueblo colombiano".

El mensaje, sin duda, distanció una vez más a la Casa de Nariño del grueso de senadores que, fácilmente, pueden derrotar nuevamente al Gobierno con su reforma a la salud.

Por eso, la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, le respondió el mensaje a Petro: “Respetado presidente, su trino nos revela que la cordial invitación de la Directora del Dapre a la Comisión Séptima fue, por decirlo suavemente, un ‘desajuste institucional’. Sería un hito memorable que, antes de que concluya su gobierno, lográramos presenciar una decisión donde las distintas voces del Ejecutivo no se contradigan, como suele ser la norma. ¡Solo por curiosidad, para ver si tal armonía es posible alguna vez! Confío en que, con esfuerzo, algún día lo lograrán".

Comisión séptima reforma laboral
Comisión séptima de Senado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Y siguió: “Con gusto, presidente, le compartimos el texto de la invitación que usted nos hizo por medio de la directora del Dapre, la cual decidimos no aceptar al considerar que siendo la Reforma a la salud un debate tan importante, debe hacerse en el seno de la comisión, de cara al país y no en reuniones privadas”.

Si continúan las tensiones entre el palacio presidencial y la Comisión Séptima del Senado, lo más posible es que la reforma a la salud no tenga éxito en su tercer debate.