Política
“Tiene una adicción”: Le cantan la tabla al presidente Gustavo Petro por compartir noticias falsas en su cuenta de X
Advierten que el mandatario tiene una “estrategia deliberada” al publicar información que no corresponde a la realidad.

Una ola de críticas recibió esta semana el presidente Gustavo Petro por compartir en su cuenta personal de X varias noticias falsas.

Una de las fake news que publicó el mandatario fue el miércoles de esta semana, en donde compartió un video en el que adjudicaba como de su Gobierno una megaobra en Kansas, Estados Unidos, diciendo que se había hecho en Riohacha, departamento de La Guajira.
Posteriormente, y ante la ola de reacciones en donde se le aclaraba al jefe de Estado que no era en Colombia, el presidente Petro eliminó el trino.
Sobre esa polémica, en diálogo con SEMANA, el senador del Partido de la U, Alfredo Deluque, expresó que esa conducta de Petro evidenciaría que tiene una especie de “adicción” con el uso de X.
Lo más leído

“Pero cuando uno tiene la responsabilidad de un país en sí, uno sí tiene que verificar antes de publicar algo. O por lo menos, tener la responsabilidad de saber que uno está haciendo las cosas de verdad bien y no simplemente dejarse llevar por algo que sucede en redes sociales, más cuando estamos en un mundo digital que está plagado de noticias falsas, que hay temas que se pueden modificar con inteligencia artificial y llaman a engaños a la gente”, dijo el congresista en SEMANA.
Además, anotó Deluque: “Entonces, uno tiene que verificar y hay mil formas de hacerlo antes de publicarlo. Pero el presidente parece que tiene una adicción en esa red social, en X, y siempre está trinando él mismo, siempre tiene su celular mirando qué pasa allí, quiere hacer cosas siempre para hacerse notar”.

“Así como los jóvenes en estos momentos quieren hacer cualquier tontería en redes sociales para obtener likes, de la misma manera, el presidente a veces quiere poner cualquier cosa en sus redes sociales para sentirse querido por el pueblo colombiano. Esa es mi visión sobre el tema y son temas que hay que mirar de verdad con mucho cuidado, porque eso puede resultar peligroso para el país”, insistió el senador.
A renglón seguido aseguró: “Miren lo que pasó una noche a las 3 de la mañana cuando desató una crisis diplomática con Estados Unidos, de un momento a otro, por un mensaje que puso en su red. Y vuelvo y digo, no está mal que un presidente lo haga, pero es la voz de un presidente que está gobernando por X, así como lo hizo cuando gobernó por Twitter cuando fue alcalde de Bogotá. Pero lo malo de eso es que si no se hace con un método y con una estrategia de Estado, lo suficientemente robusta, pues puede generar cualquier tipo de problema. Hoy fue una burla La Guajira”.
Entre tanto, esta semana, el jefe de Estado publicó un trino en el que compartió una imagen que había sido retocada con inteligencia artificial, la cual hacía referencia a la incautación de un narcosubmarino por la Armada.
