Política

Tío de Lyan critica a Gustavo Petro: “Vino a poner un trino a 18 días, cuando ya para qué”. Habla de abandono y decepción

Sebastián Bonilla aseguró, en entrevista para La FM de RCN, que la familia tuvo que pagar un rescate por su sobrino y reveló que funcionarios del Gobierno les aconsejaron negociar con las disidencias.

22 de mayo de 2025, 1:45 p. m.
Secuestro Lyan Hortúa Gustavo Petro
El tío de Lyan reclama al presidente por nunca haberse comunicado con la mamá del menor. | Foto: SEMANA

En la entrevista en la que el tío de Lyan Hortúa —Sebastián Bonilla— reveló que, contrario a lo que se dijo en un inicio, la libertad de su sobrino no se dio por el trabajo de las autoridades, sino por el pago que hizo la familia, el hombre habló del total abandono que sintieron del Gobierno Petro.

Sebastián Bonilla lo narró con dolor en su conversación con La FM de RCN. Habló específicamente del presidente Gustavo Petro: “En ningún momento (el primer mandatario) se comunicó con mi hermana. No la llamó ni tuvo un acto de solidaridad. No se apropió del tema. Vino a poner un trino a 18 días, cuando ya para qué. Son cosas que lo dejan a uno muy decepcionado con la autoridad. Yo estuve en el momento del secuestro. Sentí totalmente el abandono del Estado”.

Agregó que el presidente “no tuvo ninguna solidaridad con mi hermana. Esperamos que esto no vuelva a pasar y que marque un precedente”.

El hombre habló poco después de la liberación del niño.
“Lamento, eso sí, que el presidente de la República se haya pronunciado 18 días después. Su silencio como jefe de Estado dolió“. | Foto: Semana

El padrastro de Lyan, Jorsuar Suárez, también lamentó el papel que cumplió el primer mandatario en el secuestro de su hijastro.

“Agradecemos a Dios, a nuestra familia y a cada familia que marchó, rezó o compartió su rechazo en redes sociales, a nuestros amigos y a cada ciudadano anónimo que nos rodeó con su solidaridad”, escribió en un comunicado.

“Lamento, eso sí, que el presidente de la República se haya pronunciado 18 días después. Su silencio como jefe de Estado dolió”, agregó.

La entidad indicó que se ha abierto una línea de trabajo especializada para hacer seguimiento a la situación de Lyan y su familia.
“Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y con toda la zozobra de que le pudiera pasar algo, pagamos el rescate", dijo el tío del niño que, finalmente, fue recibido por una comisión de la Defensoría del Pueblo. | Foto: Suministrada a SEMANA

En efecto, solo hasta hace unos días el primer mandatario se pronunció con un escueto trino sobre el secuestro del niño de 11 años que había conmovido al país.

“Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas”, escribió en X. “Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya“, agregó.

Este jueves, apenas un día después de la liberación de Lyan, se han conocido nuevos detalles de todo lo que sucedió para que el menor pudiera volver a casa.

El tío del niño confirmó al país que la familia tuvo que pagar un oneroso rescate que los tiene endeudados. “Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y con toda la zozobra de que le pudiera pasar algo, pagamos el rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y de nosotros, pero nos vimos en la obligación de pagar un rescate [...]. En este momento nos dejaron endeudados”, aseguró Bonilla.

Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
"Tiene sus uñitas muy comiditas, muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, es normal", dijo su mamá. | Foto: Aymer andres alvarez

“Muchas personas del Estado nos decían que había que negociar con ellos y eso fue lo que hicimos, porque no nos ofrecieron más soluciones que esa. Sentimos un total abandono del gobierno de Gustavo Petro”, agregó.

La mamá de Lyan también narró cómo la familia encontró al menor, tras esos días en cautiverio. “Tiene sus uñitas muy comiditas, muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, es normal. Es tiempo de abrazar, con amor”, dijo Angie Bonilla, madre del menor.

“Había muchas presiones, queríamos ser prudentes. Mi familia es una familia honesta, somos trabajadores, no tenemos deudas o negocios ilícitos, somos personas del común, nos esforzamos todos los días, nos levantamos todos los días con los mismos sueños, somos el típico colombiano que trabaja y quiere salir adelante”, agregó la mujer que, con su llanto por la libertad de su hijo, había conmovido al país.

SEMANA reveló en una investigación exclusiva la historia secreta detrás del secuestro de Lyan. Se trataría de una deuda entre poderosos narcos y el temor de una guerra sin cuartel. De acuerdo con la información de las autoridades, entregada a este medio, al niño no se lo llevó la disidencia Jaime Martínez con fines extorsivos, sino que ese grupo criminal —presuntamente— estaba cumpliendo una orden del poderoso capo Diego Rastrojo, quien habría pagado para secuestrar a Joshua Suárez, padrastro de Lyan, o aAngie Bonilla, su madre. El caso habría puesto en juego la seguridad de toda la región.