Política
Todo listo para las elecciones atípicas de alcalde en Inza, Cauca, y Chitaraque, Boyacá; la Procuraduría vigilará la jornada
La Registraduría Nacional instalará 74 mesas de votación, distribuidas en 23 puestos en ambos municipios.

Este domingo, 6 de julio, se realizará la jornada de elecciones atípicas de alcalde en los municipios de Inza, Cauca, y Chitaraque, Boyacá, donde hay más de 25.112 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto.
La jornada electoral en Inzá se realizará con base en el Decreto 0519 del 9 de mayo de 2025, tras la declaratoria de nulidad de la elección realizada el 29 de octubre de 2023.
🗳️ Este domingo, la democracia está en acción en Inzá, Cauca, y Chitaraque, Boyacá. La logística de puestos de votación, personal y tecnología ya está lista para garantizar unas elecciones atípicas seguras y transparentes, donde los ciudadanos elegirán a su nuevo alcalde.… pic.twitter.com/b89LR4UHuL
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 5, 2025
En Chitaraque se realizará con base en el Decreto 0436 del 7 de mayo de 2025, expedido por el gobernador de Boyacá, luego del fallecimiento del mandatario local.
En el municipio de Inza hay un total de 19.276 ciudadanos habilitados para votar este domingo, de los cuales 9.424 son mujeres y 9.852 son hombres, quienes podrán votar en 58 mesas, distribuidas en 20 puestos de votación, uno en la cabecera municipal y 19 en corregimientos.
Lo más leído
Serán 394 los jurados de votación (348 titulares y 46 remanentes), quienes servirán durante la jornada en este municipio, quienes fueron debidamente capacitados por la entidad para ejercer dicha función.
Participamos en el Consejo de Seguridad que se adelantó en📍Inzá, Cauca, previo a la elección atípica de alcalde de este domingo, 6 de julio.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 5, 2025
Junto a las autoridades nacionales, departamentales, municipales, organismos de control y Fuerza Pública revisamos el plan para asegurar… pic.twitter.com/wtYA73017u
Para el municipio de Chitaraque, en el departamento de Boyacá, están habilitados 5.836 ciudadanos, de los cuales 2.651 son mujeres y 3.185 son hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto.
La Registraduría Nacional instalará este domingo tres puestos de votación (uno urbano y dos rurales), que estarán conformados por 16 mesas. En este municipio fueron designados 117 jurados de votación: 96 titulares y 21 remanentes.
Llevamos a cabo con éxito los simulacros de preconteo y escrutinio en 📍Chitaraque, Boyacá, como parte de la preparación para la elección atípica de alcalde de este domingo, 6 de julio.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 5, 2025
Con estas pruebas garantizamos procesos confiables y transparentes para los 5.836 ciudadanos… pic.twitter.com/QPoGkJ64xD
Procuraduría anuncia seguimiento a elecciones atípicas
En el marco de las funciones preventivas, la Procuraduría liderará, junto con la Defensoría del Pueblo, la vigilancia para garantizar la transparencia en el proceso de votación que se adelantará este domingo.
“El deber del ente de control es garantizar la legitimidad de las elecciones, no se puede permitir que ningún funcionario ocupe su puesto o recursos para invitar a uno u otro lado”, señaló el Procurador Gregorio Eljach Pacheco.
Previo a la jornada, el Ministerio Público desplegó acciones de control, con el apoyo de las procuradurías regionales y provinciales, así como los personeros municipales y en articulación con la organización electoral.
Con la participación de la Policía, el Ejército y autoridades del orden nacional y municipal se adelantó en 📍Chitaraque, Boyacá, el último Comité de Seguimiento Electoral para brindar garantías este domingo en la elección atípica de alcalde.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) July 5, 2025
Serán 5.836 ciudadanos habilitados… pic.twitter.com/28Ofttc6ww
Una vez finalizadas las elecciones en ambos municipios este domingo, las comisiones escrutadoras municipales estarán acompañadas por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Delegada para Asuntos Electorales y Participación Democrática —Unidad de Vigilancia Electoral (UVEL)— y los personeros municipales.
Finalmente, desde la Procuraduría se hizo un llamado a la ciudadanía, para que participe activamente y denuncie cualquier irregularidad que pueda afectar la integridad del proceso.