Política
Tormenta por polémico trino de Petro sobre la aparente ubicación del ELN en el Catatumbo: “Advirtiéndoles para que salgan”
En conversación con SEMANA, un exministro de Defensa, un exdirector de la Policía Nacional, un mayor (r) experto en inteligencia y un exjefe negociador con la guerrilla sacan sus conclusiones.
El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, publicó un extraño trino en el que se ve una aplicación de Google Maps en un celular. En ella se ubicó un pin sobre una zona cercana a Tibú, Norte de Santander, en plena subregión del Catatumbo. Sin embargo, el mandatario decidió borrar el escrito unas ocho horas después de haberlo publicado.
El mandatario no puso una descripción, pero luego trinó un texto que generó más confusión que claridades al respecto.
“El ELN debe recordar las palabras de Bolívar, ‘el guerrero que apunte su arma contra el pueblo será maldito’. Tanto el Ejército Nacional, en todos sus hombres, como los combatientes del ELN, deben entender este mensaje”, dijo Petro.
Lo más leído
SEMANA consultó a expertos en inteligencia para descifrar el extraño trino del mandatario, que para muchos en redes sociales es una divulgación de información que podría terminar beneficiando al ELN ante la posibilidad de un operativo militar.
Por ejemplo, un exministro de Defensa, que prefiere que no se publique su nombre, dice que de ser la ubicación del ELN, se trata de información de inteligencia reservada, que hecha pública podría darle ventaja al grupo guerrillero.
“Esa es una información de inteligencia reservada que no debería ser promulgada públicamente. Con esta van dos veces en las que entrega información de inteligencia. Lo que pasó con el tema del software Pegasus”, manifestó.
Y cuestionó el propósito del mandatario: “¿Quiere amenazarlos o quiere advertirles? Lo que está haciendo ahí es advirtiéndoles para que salgan. Le está dañando la operación al Ejército colombiano”.
Además, aseguró que no quedó claro si se trata de una ubicación en territorio venezolano o colombiano.
“Creo que vale la pena decirlo. ¿De quién recibió la información? ¿De inteligencia colombiana o venezolana? Porque la Guardia Bolivariana protege al ELN”, expresó.
Por otro lado, el general (r) Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional, cree que el comportamiento del mandatario es “errático” y “sin sentido”.
“Creo que lo que quiere es generar opinión. Saca cosas para que todo el mundo hable sobre él. Muy grave si está revelando información de la inteligencia de la Fuerza Pública sin coordinación o un propósito definido operacional”, dijo.
Vargas manifestó que “si se quiere alertar al ELN, es gravísimo, que es una de las posibilidades”.
“Para que el ELN se salga de ahí y alertarlos sobre una posible actividad operacional. Sería absolutamente grave. Es salido de todo tono colocar una información así. Además, sin ninguna descripción”, opinó en SEMANA.
Juan Camilo Restrepo, exjefe negociador del gobierno de Juan Manuel Santos con el ELN, cree que es una “torpeza burda” lo que publicó el mandatario.
“Es una torpeza más de la Casa de Nariño y del propio presidente, que la divulgó”, indicó.
El mayor (r) Jorge Castillo, experto en inteligencia, dijo que el presidente tiene la facultad de conocer información secreta militar, pero no la puede develar.
“Al develar esa información, lo que está haciendo es develar el secreto de una operación, violando la Ley de inteligencia. Él es un receptor de información de inteligencia autorizado por ser el presidente de la República”, explicó.
Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá, también opinó sobre este tema y calificó como grave lo sucedido. “Haber revelado esta información es una violación de la Ley 1621, Ley de inteligencia, por parte del presidente Petro. Él es receptor de información de inteligencia, pero no la puede hacer pública. La Ley 1621 es muy clara en esto. Muy delicado y grave”, dijo.
Por ahora, nadie sabe realmente cuál fue el sentido del escrito de Petro, pero queda el manto de duda sobre si estaba alertando al ELN de una posible operación militar.