POLÍTICA
Tras fallo contra Álvaro Uribe, senadores y representantes del Centro Democrático se reunirán este martes en Bogotá: definirán la ruta a seguir
Se espera la presencia virtual del expresidente Álvaro Uribe, quien no se ha referido a su condena.

En el Centro Democrático, el partido político que lidera el expresidente Álvaro Uribe, sus líderes tienen claro que el exmandatario es inocente, pese a que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, lo condenó en primera instancia por fraude procesal y soborno, en medio del proceso por supuesta manipulación de falsos testigos.
Tras recibir el fallo como una verdadera papa caliente, la bancada del Senado y la Cámara se reunirá con urgencia este martes 29 de julio, a la 1:00 de la tarde, en la sede del Centro Democrático, en Bogotá.

El objetivo es analizar el alcance de la decisión judicial y trazar la ruta de defensa en favor del exmandatario, al menos en lo que resta del 16 de octubre, fecha en la que la acción penal caducará.
La segunda instancia del proceso la resolverá el Tribunal Superior de Bogotá hasta donde acudirá el abogado Jaime Granados el próximo lunes 11 de agosto.
Lo más leído
SEMANA conoció que el expresidente Álvaro Uribe no asistirá a la reunión de bancada porque permanecerá con su familia en su finca en Rionegro, Antioquia. No obstante, no se descarta que aparezca de forma virtual y reciba los mensajes de solidaridad de sus congresistas.

Los senadores, representantes y precandidatos presidenciales del Centro Democrático recibieron el fallo judicial a menos de un año de las elecciones a la presidencia y al Congreso, y eso los llevará a tomar decisiones y estrategias mediáticas urgentes.
El problema para el uribismo es que hasta el 16 de octubre, cuando el Tribunal Superior de Bogotá confirme o tumbe el fallo judicial en primera instancia de la juez Sandra Heredia, tendrá que acudir a la narrativa de defensa de Álvaro Uribe y lo más probable es que pierdan espacio en otros temas importantes del país.
El director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, la contó a SEMANA hace unos días que el partido tiene lista una estrategia mediática y en redes sociales donde buscan desvirtuar con respeto a la Justicia cada uno de los cargos contra el exmandatario.

Desde la bancada de ese partido, tanto en Senado como en Cámara de Representantes y concejos municipales, anunciaron la aplicación de todas las medidas jurídicas para defender ante la ley a quien fue el creador del partido más representativo de la derecha colombiana y sobre quien, el próximo viernes, podría pesar una condena en primera instancia que superaría los nueve años de prisión.
En un comunicado oficial, el Centro Democrático señaló que aceptan la decisión adoptada por la jueza 44 penal del circuito, pero que reafirman “la convicción sobre la inocencia del expresidente”.
“Mientras existan recursos judiciales pendientes, el expresidente Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, como lo garantiza la Constitución y el debido proceso. Seguiremos actuando con respeto institucional, firmeza jurídica y plena confianza en que la verdad y la inocencia del expresidente Uribe prevalecerán”, destacó el partido.