Política

Tribunal de Cundinamarca no aceptó la revocatoria de la SIC a sanción administrativa contra Alberto Merlano Alcocer

Desde la Superintendencia de Industria y Comercio habían solicitado revocar esa medida.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 1:53 a. m.
Alberto Merlano Alcocer.
Alberto Merlano Alcocer, exgerente del Acueducto de Bogotá | Foto: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó que se aprobara la revocatoria que había propuesto la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para el caso de Alberto Merlano Alcocer, una persona cercana al presidente Petro.

Merlano fue gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá en la Alcaldía de Gustavo Petro y estuvo involucrado en la polémica que se generó, en su momento, por el cambio de modelo de recolección de basuras que implementó el entonces alcalde en la capital.

Actualmente, Merlano es parte de la junta directiva de Ecopetrol, por lo que sigue teniendo cierta cercanía con el mandatario y con el Gobierno.

Merlano había solicitado ante la SIC, a cargo de Cielo Rusinque, que le fueran revocadas las sanciones que se le impusieron, en su momento, por haber incurrido en prácticas restrictivas a la competencia cuando era el gerente del Acueducto en Bogotá y se implementó ese modelo de aseo.

La abogada constitucionalista Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio desde febrero de 2024, es considerada una de las activistas más firmes del progresismo.
Desde la Superindentencia de Industria y Comercio, a cargo de Cielo Rusinque, se había solicitado la revocatoria de esa medida. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Por esas actuaciones, en 2014, la SIC sancionó a Merlano y a Petro por el esquema de recolección de basuras, pues consideró que se había violado el régimen de competencias al impedir que empresas privadas participaran de él.

La solicitud de Merlano generó todo un revuelo a finales del año pasado en la SIC, pues la superintendente Rusinque le pidió la renuncia protocolaria a todos sus delegados, asesores y jefes de oficina de la entidad, sin embargo, los superintendentes delegados Alexander Sánchez Pérez y Grenfieth de Jesús Sierra Cadena presentaron su renuncia voluntaria e irrevocable.

Una de las alertas que se generó en ese momento es que si se revocaba la sanción contra Merlano podría llevar a que sucediera lo mismo con los demás implicados, entre los que estaban Gerardo Ardila y María Mercedes Maldonado.

En medio de toda esa polémica, la superintendente Rusinque le dijo a esta revista que “el análisis de la legalidad de la decisión contra él (Merlano Alcocer) depende del Tribunal y no de la SIC”.

El modelo de recolección de basuras de Petro generó gran revuelo en su momento. | Foto: Guillermo Torres

Una vez Merlano presentó esa solicitud, algunos delegados de la SIC solicitaron un mayor tiempo y espacio para estudiarla y tomar una determinación.

En su petición, exgerente del Acueducto no solo pedía la revocatoria de la sanción, sino que exigía una indemnización cercana a los 150 millones de pesos. Sin embargo, a juicio de funcionarios que revisaron los documentos, sus razones no fueron debidamente sustentadas y sorprendió que, al día siguiente, cambió su petición y abandonó esa idea de una reparación económica.

Por esa decisión, se generaron dudas sobre si algún integrante del Comité de Conciliación le habría informado a Merlano Alcocer que su primer escrito carecía de sustento.

Noticias relacionadas