POLÍTICA

Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás, pero Gustavo Petro no lo suelta: “Creo que Trump ha aprendido, a pesar de su soberbia”

El primer mandatario colombiano se refirió al histórico acuerdo que permitiría el regreso a la libertad de los secuestrados en Gaza, que llevan más de dos años en poder del grupo terrorista.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 1:14 p. m.
.
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Donald Trump acaba de lograr una de las gestiones diplomáticas más importantes de los últimos años. Tras dos años de una guerra inmisericorde, y justo en la semana del aniversario de la masacre del 7 de octubre en la que el grupo terrorista asesinó a más de 1.200 personas y secuestro a más de 250, el primer mandatario anuncio lo que podría ser el primer paso a la paz.

Israel y el movimiento islamista Hamás alcanzaron este jueves un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, que es el eje central de la ofensiva israelí en ese territorio. El acuerdo sigue el plan del presidente estadounidense.

Mientras el mundo destaca el rol de la Casa Blanca y hay celebraciones en las plazas, tanto del lado israelí, como palestino, el presidente Petro cuestiona duramente al presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump anunció la aprobación de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás
Trump ha estado al tanto del conflicto. | Foto: AFP Y x/@bringhomenow

Aseguró que el conflicto llegó a este punto, pues “América Latina nunca votó en contra de un cese al fuego”. Agregó que las presiones de África “que nunca votó en contra de un cese al fuego, más las posiciones asiáticas harían que los países, la mitad de los países” le habían dejado claro a los Estados Unidos que se aislaría del mundo si seguía apoyando a Israel.

“Y creo que Trump ha aprendido, digamos, a pesar de su soberbia ... que es la presión mundial la que lo lleva a decirle no a Israel y a imponer, junto a otros mediadores que son Qatar, Egipto, la necesidad de una tregua”, agregó.

El primer mandatario colombiano aseguró que es un objetivo de la humanidad lograr que dos estados se respeten en la misma región: “El Estado de Israel y el Estado palestino”. Además, aseguró que él le ha pedido a Qatar que continúe en la mediación en esa región.

El acuerdo

Se cree que tras cuatro días de maratonianas negociaciones indirectas en las que han participado Estados Unidos, Qatar y Turquía como mediadores, este jueves se firmará el pacto en la localidad turística de Sharm el Sheij.

La hora de su entrada en vigor se anunciará a continuación y los rehenes vivos, tomados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, serán liberados “en función de las condiciones sobre el terreno” en Gaza, indicó otra fuente del movimiento islamista palestino.

Refiriéndose a “un gran día para Israel”, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que reunirá este jueves a su gabinete para “ratificar el acuerdo”.

Solo después de la aprobación entrará en vigor dicho acuerdo, según puntualizó. El ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ya adelantó que votará en contra.

Marco Rubio y Donald Trump
Marco Rubio y Donald Trump. | Foto: AP

En Jan Yunis, en el sur de una Franja de Gaza sitiada, devastada y sometida a hambruna, según la ONU, los palestinos aplaudieron, gritaron de júbilo y bailaron al anunciarse el acuerdo, según imágenes de la AFP.

“¡Gracias a Dios! A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, afirmó Ayman al Najjar.

En la plaza de los rehenes de Tel Aviv, la gente también se abrazaba y se felicitaba por el pacto.

Canje de rehenes por prisioneros

Lanzada en respuesta al ataque del 7 de octubre, la ofensiva de Israel en Gaza ha causado decenas de miles de muertos y una catástrofe humanitaria. Incluso este jueves la Defensa Civil informó de la continuación de los ataques israelíes en algunos puntos de la Franja.

De las 251 personas secuestradas por el movimiento islamista en su ataque de 2023, 47 siguen en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí. Para que se concrete el canje, el Ejército del Estado hebreo anunció que prepara el repliegue de sus tropas en la Franja de Gaza, de la que controla aproximadamente el 75%.

Trump se mostró más temprano “muy orgulloso” de anunciar el pacto, con el cual “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.

Estimó que los rehenes “regresarían el lunes”, incluidos “los cuerpos de los fallecidos”.

Antes de dar a conocer el acuerdo, el magnate republicano anticipó una posible visita a Oriente Medio a finales de semana.

400 camiones de ayuda al día

En un comunicado, Hamás anunció que había llegado a un acuerdo que “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada israelí del territorio, la liberación (de los rehenes) y la entrada de ayuda humanitaria”.

El movimiento islamista pidió a Trump y los países mediadores vigilar que Israel cumpla su parte.

People celebrate at Hostage Square in Tel Aviv on October 9, 2025, following the announcement of the new Gaza ceasefire deal. Israel and Hamas on October 9 agreed a Gaza ceasefire deal to free the remaining living hostages, in a major step towards ending a war that has killed tens of thousands of people and unleashed a humanitarian catastrophe. (Photo by MAYA LEVIN / AFP)
Ciudadanos israelíes festejan el las calles el anuncio del cese el fuego en Gaza y la devolución de los rehenes en poder del grupo terrorista Hamás. | Foto: AFP

Según una fuente de Hamás, al menos 400 camiones de ayuda humanitaria deberán entrar cada día en la Franja durante los cinco primeros días del alto el fuego.

Además de la tregua y el acceso a la asistencia, la propuesta de paz de Trump de 20 puntos establece también la retirada gradual del Ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.

Dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y principios de 2025, ya permitieron el regreso de rehenes o cadáveres de cautivos a cambio de prisioneros palestinos.

*Con información de AFP.