Política
“Unir voluntades es el camino”: Juan Carlos Pinzón se refirió a su encuentro con la precandidata presidencial Vicky Dávila
El encuentro ocurrió en Bogotá y se extendió durante más de una hora.

El precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón se refirió al encuentro que sostuvo este miércoles, 24 de septiembre, con la precandidata presidencial Vicky Dávila.
Ocurrió en el norte de Bogotá y la reunión fue buscada por ambos. SEMANA conoció que la conversación se tornó amena, cordial y se extendió durante más de una hora.
Hablaron de Colombia, del gobierno de Gustavo Petro y —desde luego— de cómo avanzan sus candidaturas. Los problemas de seguridad del país preocupan a ambos precandidatos.

Dávila, tras finalizar la reunión, dijo: “Los que amamos a Colombia con el alma tenemos que luchar por un país mejor para todos, seguro y que enfrente a los criminales y a los corruptos con firmeza. Qué buena conversación con Juan Carlos Pinzón”.
Pinzón no se quedó atrás. “De acuerdo, Vicky. A Colombia se cuida con hechos para la gente: seguridad en las calles y plata en el bolsillo. Firmeza con criminales y corruptos, respaldo total a la fuerza pública y cero impunidad”, escribió en sus redes sociales.
También “con menos discursos y más resultados. A los que amamos el país nos une la convicción de construir un mejor futuro. Unir voluntades es el camino”.
De acuerdo Vicky. A Colombia se cuida con hechos para la gente: seguridad en las calles y plata en el bolsillo. Firmeza con criminales y corruptos; Respaldo total a la Fuerza Pública; Cero impunidad. Menos discursos y más resultados. A los que amamos el país nos une la convicción… https://t.co/WbBK9YGsv7
— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) September 25, 2025
Pinzón respondió el mensaje a Dávila un día después del encuentro y luego de que se empezaran a conocer vallas publicitarias, en algunos lugares de Bogotá, donde se anticipa que jugará en las elecciones presidenciales del 2026.
Él, oficialmente, no ha presentado su campaña presidencial, pero adelanta encuentros con gremios, académicos y empresarios.
Por su parte, Vicky Dávila ya recogió medio millón de firmas y solo le faltan 100.000 respaldos para validar su aspiración ante la Registraduría.
“Este gran paso no es mío. Es de cada uno de ustedes que firmó, que compartió, que se unió. Porque somos un movimiento ciudadano nacido del clamor de la gente. No de partidos, ni de élites. Somos la voz de quienes se cansaron de esperar y decidieron actuar”, aseguró la precandidata ante las personas que ayudaron a la recolección de sus apoyos.
“Ya dimos el primer paso y no hay reversa. Los valientes no retrocedemos. Hoy, tenemos la fuerza, tenemos el respaldo, tenemos el corazón. Pero aún falta: rescatar a Colombia exige millones de colombianos”, agregó.

Juan Carlos Pinzón hoy no tiene partido político, pero apenas lanzará su candidatura y se espera que, en las próximas semanas, se defina bajo qué sombrilla política competirá por la Presidencia.
En el Centro Democrático ―a donde intentó llegar inicialmente Juan Carlos Pinzón― no descartan que en marzo de 2026, en la consulta interpartidista de la derecha y la centroderecha, se encuentren el candidato único del uribismo, Vicky Dávila, Juan Carlos Pinzón y Abelardo de la Espriella. Nada está confirmado.