Política

“Utilizan el narcotráfico como excusa para una invasión militar”: Petro lanzó dardo a Trump y habló de coordinar ejércitos

El presidente colombiano dio un discurso en una cumbre de mandatarios para la defensa del Amazonas.

22 de agosto de 2025, 4:59 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Este viernes 22 de agosto, el primer mandatario colombiano, Gustavo Petro, lideró un encuentro con varios mandatarios de América Latina para la defensa de la selva Amazónica.

En su extensa intervención, el jefe de Estado, lanzó una especie de pulla al gobierno de Estados Unidos del presidente Donald Trump, al advertir que se está utilizando el narcotráfico como excusa para una invasión militar.

El dardo de Petro a Trump se da en medio de una fuerte tensión que crece entre las autoridades de Estados Unidos y el señalado régimen de Nicolás Maduro.

Anotó en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño: “Se está utilizando el narcotráfico como excusa para una invasión militar. Es que me parece que es absolutamente esencial que los ministerios de defensa, o como se llamen en nuestros diversos países de Suramérica, Latinoamérica y el Caribe; los ejércitos, las inteligencias policiales, se puedan coordinar en la lucha contra los enemigos de la selva amazónica, uno de los cuales es narcotráfico y mafia”.

“Allá tenemos, doctor Arce (presidente de Bolivia), un mafioso que tenía la ruta entre Santa Cruz de la Sierra y la triple frontera hacia Paraguay, y nos matan aquí en Cartagena a un fiscal paraguayo de apellido Pechi. Y esa es la dimensión del enemigo: es de escala americana y yo diría mundial”, anotó el mandatario.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

A renglón seguido dijo: “Por eso, presidente Lula, le pediría que nos ayude a construir esta conferencia de seguridad de América del Sur y de América Latina y del Caribe, pensando en la complejidad de los problemas”.

“Solo he mencionado uno: narcotráfico, que está arrinconando democracias como en Haití, destruir Estados o llevarnos a la posibilidad de la destrucción de la selva amazónica, con la consecuencia inmediata, el colapso climático y, por tanto, la cercanía del fin del arte en el planeta Tierra. Luego, es cierto que la seguridad de la selva es la seguridad de la humanidad”, concluyó Gustavo Petro.

Trump y Maduro
Trump y Maduro | Foto: Getty Images

Sin embargo, esta semana, Petro defendió nuevamente a Maduro al señalar, por medio de su cuenta personal de X, que el llamado Cartel de los Soles no está detrás del narcotráfico en Venezuela.

“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘cartel de los soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”, publicó el presidente.

Y recalcó por medio de esa plataforma digital: “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico y el gobierno de los EE. UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información”.