Política
Vicky Dávila adelanta lo que pasará el 7 de agosto de 2026 si logra ser elegida presidenta: “Lista para que empecemos a cambiar el rumbo”
La periodista, quien buscará ser candidata presidencial, intervino en un evento académico en la Universidad de la Sabana.
Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial, participó en un evento académico en la Universidad de la Sabana, donde se refirió a varios temas que harán parte de la agenda de cara a las elecciones de 2026.
En su discurso, así como respondiendo a preguntas de estudiantes de la institución, la precandidata comenzó a adelantar lo que haría desde el 7 de agosto de 2026 de ser elegida presidenta de Colombia.
En primer lugar, Dávila aseguró que una de las primeras cosas que hará será restablecer las relaciones diplomáticas con Israel, así como mejorar las relaciones con Estados Unidos.
“Una relación histórica que necesitamos y que, de manera irresponsable, Petro quiso cortar. La relación con Estados Unidos también la tenemos que conservar. Uno puede tener diferencias con un gobierno, es natural, pero Estados Unidos históricamente ha sido nuestro principal aliado. (…) Necesitamos que nos ayude”, manifestó la periodista en la institución educativa.
Lo más leído
Vicky Dávila, precandidata presidencial, aseguró que, de ser elegida, reestablecerá las relaciones con Israel y Estados Unidos. Prometió que "ese café” no se volverá a usar en la Casa de Nariño "desde el 7 de agosto de 2026". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IrYLchRU4q
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 4, 2025
Igualmente, aseguró que, de ser elegida, cortará la cercanía entre Colombia y el régimen de Nicolás Maduro.
“Es el jefe del ELN en Venezuela, es el que ha cuidado al ELN y a las Farc, como lo hizo Chávez. ¿Vamos a hacer ejercicios conjuntos en el Catatumbo? No, no es no. Así tiene que ser. No es pelearse con un país vecino, es que ojalá el 7 de agosto de 2026 Maduro ya no esté”, indicó.
Vicky Dávila anuncia que, de ser elegida presidenta, se acabará la cercanía con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela: “Es el jefe del ELN en Venezuela, es el que ha cuidado al ELN y a las Farc, como lo hizo Chávez”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/4xwvzq1xbe
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 4, 2025
Dávila también anunció que, desde el 7 de agosto de 2026, si llega a la Casa de Nariño, romperá los diálogos de paz con los grupos armados que actualmente se encuentran conversando con el Gobierno nacional.
“Ese proceso de paz se acaba el 7 de agosto de 2026 si yo gano las elecciones. Dos, hay que combatirlos con la legitimidad de la fuerza que tiene el Estado. No nos podemos seguir dejando mentir, engañar y utilizar por unos bandidos. ¿Cuántos son esos bandidos, comparados con toda esta sociedad, que somos millones? No nos podemos arrodillar, los vamos a combatir”, dijo la precandidata.
Incluso, aseguró que se encuentra estudiando qué ministerios y entidades se deben eliminar, en caso de resultar elegida.
“Hay que desmontar ministerios y entidades que no sirven para nada. Eso es lo primero que yo tengo en la mira. Poco a poco el equipo económico irá estudiando cada cosa. (…) Falta un tiempo, esto hay que hacerlo con mucha responsabilidad”, dijo.
También prometió bajar el 30 % del gasto público y prometió reanudar la exploración y explotación de hidrocarburos.
“Tenemos que recuperar Ecopetrol, que hace por lo menos 12 años estaba valorizado en por lo menos unos 100.000 millones de pesos. Hoy ni la quinta parte vale. Se acabó el gobierno corporativo, porque se apoderó la corrupción, porque se pagan favores, porque se sacan a los técnicos. No les importa. Tenemos que explorar petróleo, explotar petróleo, buscar gas y sacar gas. Nosotros no vamos a ser los tontos del paseo”, expresó.
La precandidata comienza a aparecer públicamente, luego de la entrevista en W Radio, en la que destapó su aspiración presidencial, así como sus primeras propuestas.