Política
Vicky Dávila está en Washington para pedir que no se sancione a Colombia: “Solo favorecerá el proyecto político destructivo de Petro”
La precandidata presidencial hará una gira por Estados Unidos para hablar en favor de Colombia.
![Vicky Dávila está de visita en Washington.](https://www.semana.com/resizer/v2/OEQLUWFF5JEUDP7ASNMDMFICMU.jpg?auth=96e61e7e5848efba6f1afaac920b6ecb37df76dc41c272fd6cabd8b0dbad2483&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Vicky Dávila, precandidata presidencial, está en Washington, capital de Estados Unidos, para reunirse con congresistas de todas las ideologías, personalidades y organizaciones para evitar posibles sanciones a Colombia.
“Me voy a reunir con congresistas, republicanos, demócratas, personalidades y organizaciones. Tengo un solo mensaje: Gustavo Petro no es Colombia. Tenemos que evitar a toda costa las sanciones. No podemos dejar que destruyan a nuestras empresas, a nuestros negocios y que dañen a nuestros ciudadanos”, dijo la precandidata.
Y también dijo que hay que salvar las relaciones con Estados Unidos, que es el “principal e histórico aliado” de Colombia.
El principal mensaje de la gira de una semana que hará por Estados Unidos es que, si se llegan a concretar las sanciones, Gustavo Petro podría afectar las elecciones de 2026.
Lo más leído
ATENTOS:
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 11, 2025
Ya estoy en Washington hablando por los 50 millones de colombianos y por nuestro país. Dejando solo un mensaje: Petro no es Colombia. Tenemos que evitar a toda costa las sanciones de Estados Unidos que nos afectan a todos, destruyen nuestras empresas, los negocios y la… pic.twitter.com/tIskg5GqR5
“No podemos permitir que haya sanciones contra Colombia y aplaudir como focas, como si solamente esto le hiciera daño a Petro. Esto le hace daño a los 50 millones de colombianos. Recuerden ustedes, Gustavo Petro justificó al dictador Maduro diciendo que por el bloqueo no hubo elecciones libres. Eso es lo que quiere hacer con Colombia. Tenemos que poner a salvo las elecciones del 26, tanto las elecciones presidenciales como las elecciones al Congreso”, expresó.
De esa forma, asegura que está en Estados Unidos “en nombre de 50 millones de colombianos”, con el fin de que no se concreten estas medidas contra el país.