Política

Vicky Dávila se reunió con Juan Carlos Pinzón: “Los que amamos a Colombia con el alma tenemos que luchar por un país mejor”

El encuentro ocurrió en el norte de Bogotá. Hablaron durante más de una hora.

24 de septiembre de 2025, 8:18 p. m.
Juan Carlos Pinzón y Vicky Dávila.
Juan Carlos Pinzón y Vicky Dávila. | Foto: Cortesía.

La precandidata presidencial Vicky Dávila se reunió en la mañana de este miércoles, 24 de septiembre, con el precandidato Juan Carlos Pinzón.

“Los que amamos a Colombia con el alma tenemos que luchar por un país mejor para todos, seguro y que enfrente a los criminales y a los corruptos con firmeza. Qué buena conversación con Juan Carlos Pinzón”, escribió Dávila en sus redes sociales.

SEMANA conoció que ambos buscaron la conversación, que se tornó amena, cordial y se extendió durante más de una hora. Hablaron de Colombia, del gobierno de Gustavo Petro y —desde luego— de cómo avanzan sus candidaturas. Los problemas de seguridad del país preocupan a ambos precandidatos.

Vicky Dávila, precandidata presidencial.
Vicky Dávila, precandidata presidencial. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

La reunión se dio luego de que Dávila confirmara que, junto a su Movimiento Valientes, llegó al medio millón de firmas que respaldarán su aspiración presidencial en 2026. A ella, por ejemplo, solo le faltan 100.000 respaldos para validar su aspiración ante la Registraduría.

“Este gran paso no es mío. Es de cada uno de ustedes que firmó, que compartió, que se unió. Porque somos un movimiento ciudadano nacido del clamor de la gente. No de partidos, ni de élites. Somos la voz de quienes se cansaron de esperar y decidieron actuar”, aseguró la precandidata ante las personas que ayudaron a la recolección de sus apoyos.

Juan Carlos Pinzón Exembajador en Estados Unidos
Juan Carlos Pinzón, exembajador en Estados Unidos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“Ya dimos el primer paso y no hay reversa. Los valientes no retrocedemos. Hoy, tenemos la fuerza, tenemos el respaldo, tenemos el corazón. Pero aún falta: rescatar a Colombia exige millones de colombianos”, agregó.

Por su parte, Juan Carlos Pinzón no tiene partido político, pero avanza recorriendo el país, en varias reuniones con empresarios, académicos y otros sectores políticos.

Él buscó, en su momento, acercamientos con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático para participar en la consulta interna del uribismo, pero no se dio.

Personas cercanas a Uribe Vélez estiman que tanto Pinzón como Vicky Dávila podrían, eventualmente, participar en una consulta que reúna a los candidatos de la derecha y la centroderecha en marzo de 2026.

“A la derecha y al Centro Democrático nos tienen que mirar como los líderes de una gran coalición y menciono a nuestros cinco precandidatos, a Juan Carlos Pinzón, Abelardo de la Espriella, Vicky Dávila, al Partido Conservador y los otros sectores que hayan decidido la confrontación valiente frente al socialismo del siglo XXI, encarnado en Gustavo Petro y su candidato. Las grandes corrientes se definirán en marzo con las elecciones al Congreso”, le dijo a SEMANA, en su momento, José Obdulio Gaviria.