Política
Vicky Dávila se va contra las criptomonedas: “La plata fácil no existe”
La periodista se refirió al tema tras la polémica que se ha generado en Argentina.

La periodista Vicky Dávila lanzó una fuerte crítica contra las criptomonedas, que son monedas virtuales sin equivalente físico, y las comparó con las famosas pirámides o captación ilegal de dinero, que de años atrás dejaron a miles de personas estafadas en Colombia.
“Yo no creo en las criptomonedas porque se me semejan a las pirámides. Nunca he estado a favor. La razón es sencilla: no tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente que compra esté dispuesto a pagar más que el anterior. Así se generan las burbujas que cuando explotan dejan a los más vulnerables en la ruina”, señaló.
Dávila mencionó algunos casos que se han presentado en Colombia, como la famosa pirámide de DMG, que terminó por estafar a una gran cantidad de personas en el país y dejó pérdidas millonarias a los colombianos que metieron su dinero allí.
“No era una criptomoneda, pero tenía similitudes. Un día todo se vino abajo. Ni qué decir del uso que hacen los criminales y narcos de las criptomonedas para mover recursos ilegales. Eso hay que combatirlo. La plata fácil no existe y si le ofrecen, siempre dude de ella”, explicó Dávila.
Lo más leído
La periodista concluyó su pronunciamiento, a través de las redes sociales, haciendo referencia a la mejor forma, para ella, de lograr inversión: “El trabajo y los activos productivos son los que generan riqueza y prosperidad. Gobiernos austeros y con credibilidad fiscal son los que generan fortaleza en sus monedas”.
Yo no creo en las criptomonedas porque se me semejan a las pirámides. Nunca he estado a favor. La razón es sencilla: no tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente que compra esté dispuesto a pagar más que el anterior. Así se generan las burbujas que cuando explotan…
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 16, 2025
Ante el mensaje de la comunicadora, Santiago Henao, quien se describe en las redes sociales como una persona “sin partido político, del lado de mi pueblo”, interactuó con su trino y le dio la razón a Dávila en su apreciación.
Aseguró que “hoy en día las monedas del mundo tampoco tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente esté dispuesto a pagar ese valor por un pedazo de papel, una moneda sin respaldo en oro u otro segmento de valor real está condenada a la inflación y el fracaso”.
Dávila le respondió a Henao reafirmando que “por eso las economías sólidas, con políticas responsables, crecimiento real sostenido y un manejo austero son fundamentales para el progreso y la prosperidad”.
Y concluyó: “Crecer a punta de deuda pública, como está ocurriendo, termina en inflación y pérdida de poder adquisitivo de todos. La clave es afincar las expectativas de inflación, y generar crecimiento por el aumento de la productividad para que sea real y sostenible”.
Correcto. Por eso las economías sólidas, con políticas responsables, crecimiento real sostenido, y un manejo austero son fundamentales para el progreso y la prosperidad.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) February 16, 2025
Crecer a punta de deuda pública, como está ocurriendo, termina en inflación y pérdida de poder adquisitivo… https://t.co/HQIMqmNLHb
El pronunciamiento se da en medio de la polémica que se generó en Argentina, luego de que el presidente Javier Milei promocionó el pasado viernes en sus redes sociales un proyecto basado en la inversión de criptomonedas, con el fin de financiar a pequeñas empresas.
Sin embargo, horas después de la publicación, el mandatario argentino se retractó y borró el mensaje para “no seguir dándole difusión”, pues los activos de las personas que invirtieron allí se vieron afectados por una posible estafa.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei, luego de haber borrado el trino en el que apoyaba el proyecto denominado ‘Viva La Libertad Project’, emulando su eslogan “Viva la libertad, carajo”.
Vicky Dávila lidera por ahora la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. Según la última encuesta realizada por Guarumo-Ecoanalítica, para El Tiempo, la periodista tiene el 15,1 % y Gustavo Bolívar aparece en el segundo lugar, con el 11,9 %.