Política

Votaciones hoy: ¿Hay medio día libre por votar en consultas de este domingo 26 de octubre?

Tenga en cuenta si tendrá el beneficio y podrá hacer uso de este en su trabajo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 11:33 p. m.
Bogotá. Octubre 26 de 2025. Avanzan las votaciones por la consulta para la eleccion del candidato presidencial del Pacto Histórico en la capital.
Es importante que sepa si podrá obtener el beneficio en su trabajo. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

Este domingo, en Colombia empezó oficialmente el proceso electoral con la primera consulta interna e interpartidista para elegir el candidato del Pacto Histórico. En las votaciones se disputó la candidatura por el partido el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho.

Las urnas estuvieron abiertas entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Al cerrar los comicios, el senador Iván Cepeda fue el ganador con más del 50% de las votaciones. Tras estas elecciones, muchos se preguntaron si al acudir a las urnas pueden hacer uso de un beneficio que normalmente se otorga. El medio día libre en el trabajo por votar.

Así avanza el conteo de votos de la consulta interna del Pacto Histórico, que definirá el liderazgo del movimiento con miras a las elecciones de 2026.
Así avanza el conteo de votos de la consulta interna del Pacto Histórico, que definirá el liderazgo del movimiento con miras a las elecciones de 2026. | Foto: Registraduría

Ante las inquietudes, la Registraduría Nacional del Estado Civil respondió la inquietud.

La entidad indica que las consultas de este 26 de octubre no son elecciones ordinarias, tales como lo son las elecciones presidenciales o las elecciones legislativas.

Dado que estas elecciones son parte de un ejercicio interno de un partido y no se expide certificado electoral a quienes acuden a las urnas, no hay forma de obtener tal beneficio en este caso.

Este beneficio solo está contemplado únicamente para elecciones de carácter nacional que están establecidas por ley.

El presidente Gustavo Petro pidió extender la jornada de votación para garantizar que todos los electores puedan ejercer su derecho al voto.
El presidente Gustavo Petro pidió extender la jornada de votación para garantizar que todos los electores puedan ejercer su derecho al voto. | Foto: BERNARDO PEÑA EL PAÍS

Es importante aclarar que durante la jornada electoral, hubo cerca de 20.000 mesas de votación y más de 110.000 jurados capacitados, además del acompañamiento de la fuerza pública en los distintos puntos en todo el país.

Tras el cierre de las mesas, los jurados contarán los votos, elaborarán las actas y la Registraduría dará cumplimiento con la publicación de las actas, luego de que estas sean verificadas por las organizaciones políticas.

La elección ha sido especialmente polémica dado que uno de los candidatos de la consulta, Daniel Quintero, decidió retirarse unos días antes de las elecciones.

En los tarjetones de votación aparece la imagen de Daniel Quintero, pero él ya no hace parte de los candidatos del partido.
En los tarjetones de votación aparece la imagen de Daniel Quintero, pero él ya no hace parte de los candidatos del partido. | Foto: Getty Images

Sin embargo, los tarjetones ya estaban impresos y no se pudieron reemplazar por unos nuevos.