Política

“Yo la veo presidenta de Colombia”: la declaración de Gustavo Petro sobre la ministra de agricultura

Durante su discurso, el mandatario no solo exaltó los avances en el Tolima, sino que también instó a la ministra a profundizar en la agenda rural.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

4 de octubre de 2025, 1:26 a. m.
El presidente incluso fue más allá y sugirió que Carvajalino podría trascender su rol actual.
El presidente incluso fue más allá y sugirió que Carvajalino podría trascender su rol actual. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO/ Montaje Semana

En el evento “Por la dignidad y la democracia”, realizado este 3 de octubre en el parque Murillo Toro de Ibagué, el presidente Gustavo Petro destacó a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, a quien señaló como la funcionaria encargada de liderar la transformación rural y, en tono elogioso, llegó a describir como una posible “presidenta de Colombia”.

En su intervención, Petro abordó varios temas que despertaron controversia, entre ellos la presentación de un excombatiente del M-19 identificado como “Tirzo”, a quien recordó haber conocido en la cárcel y elogió por cumplir el pacto de paz.

¿Qué dijo exactamente sobre Carvajalino?

Durante su alocución, Petro incorporó a su relato la evolución de la actividad agrícola en la región y destacó cifras de reducción de pobreza atribuidas, en parte, a la reactivación del campo. En ese marco pronunció una frase señalando a la ministra de Agricultura como una figura central en la política agrícola del Gobierno y con posibilidades políticas a futuro. El segmento del discurso y otros pasajes fueron difundidos por la Presidencia.

¿Quién es Martha Carvajalino?

Martha Viviana Carvajalino Villegas es abogada, especialista en derecho constitucional y asumió la cartera de Agricultura en julio de 2024. Antes de llegar al ministerio, se desempeñó en la Procuraduría y en el viceministerio de Desarrollo Rural; desde su despacho, ha impulsado la llamada reforma agraria y proyectos de formalización y asignación de tierras. Esa trayectoria ayuda a entender por qué Petro la puso en el centro del discurso sobre la reactivación rural.

Dentro del discurso, el mandatario no solo exaltó los avances en el Tolima, sino que también instó a la ministra a profundizar en la agenda rural. “Ella va a impulsar la reforma agraria en Colombia, esa es la tarea que le corresponde”, afirmó ante los miles de asistentes.

El presidente incluso fue más allá y sugirió que Carvajalino podría trascender su rol actual. “Yo la veo presidenta de Colombia”, dijo en medio de aplausos, planteando un mensaje que mezcla reconocimiento técnico con proyección política a futuro.

alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
Petro también presentó a un excombatiente del M-19 identificado como “Tirzo” | Foto: Presidencia

El sector arrocero ha protagonizado tensiones y paros durante este año. El Gobierno, y en particular el Ministerio de Agricultura, han estado en mesas de negociación para buscar soluciones estructurales —incluida la meta de asociatividad y el debate sobre la industrialización y la comercialización del arroz—, temas que la propia ministra ha venido gestionando con productores y gremios. En julio hubo mesas y discusiones públicas sobre subsidios, precios y la estructura de la cadena productiva.