Política
“Yo no hago ‘business’, como usted, yo soy socialista”: Gustavo Petro vuelve a responder al presidente Donald Trump
El jefe de Estado le dijo al mandatario estadounidense que Colombia “jamás ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le volvió a responder a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que lo calificara como el “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.
Aunque el jefe de Estado ya había enviado un escueto mensaje en respuesta, recomendándole a Trump “leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, volvió a escribir en su cuenta de X, esta vez para decirle que no sea grosero con Colombia.
“Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”, manifestó el mandatario colombiano en sus redes sociales.
“Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo” (sic), escribió Petro.
“Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, sentenció.
Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad.
Yo…
En otro mensaje, el mandatario colombiano manifestó que respeta “la historia, la cultura y los pueblos de los EE. UU. No son enemigos míos, ni los siento así. El problema es con Trump, no con los EE. UU”.
Aseguró que el problema es con el presidente Donald Trump, porque “simplemente no comprende cómo pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa. Allá lucharon y murieron muchos, esos jóvenes sí sabían por qué luchaban. Luchaban por la humanidad. El concepto de lo humano, Trump no lo entiende”.
En una primera publicación tras la declaración de Trump, el presidente Petro aseguró que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”.
En otro escrito, en el que le respondió a la precandidata presidencial Vicky Dávila, que publicó las acusaciones de Trump contra el mandatario colombiano, Petro respondió: “Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”.
Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte…