Salud

Adres realiza el primer pago de 200 mil millones de pesos para presupuestos máximos de 2022

La entidad ya completó el pago de los presupuestos máximos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024.

21 de febrero de 2025, 11:05 p. m.
    Los pacientes con enfermedades crónicas han estado reportando inconvenientes para acceder a sus tratamientos médicos porque las EPS no tienen los inventarios suficientes de medicinas. Esas entidades dicen que el giro de la UPC es insuficiente.
Foto ilustrativa Salud. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Este viernes, 21 de febrero, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) efectuó el pago inicial de 200 mil millones de pesos, como parte de los 819.000 millones de pesos destinados a los ajustes de los presupuestos máximos correspondientes al año 2022.

El total de los recursos se pagarán en cuatro cuotas mensuales, de acuerdo con lo que indica la resolución que expidió el Ministerio de Hacienda”, explicó el director de la Adres, Félix León Martínez.

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó que ya se han efectuado los pagos correspondientes a los presupuestos máximos de los meses de noviembre y diciembre de 2024 a un total de 11 EPS.

Estos pagos, que ascienden a un total de 300 mil millones de pesos, fueron procesados de manera oportuna, asegurando que los recursos llegaran a las entidades prestadoras de salud para garantizar la continuidad de sus operaciones y el acceso de los ciudadanos a los servicios de salud.

Sin embargo, el director señaló que algunas EPS aún no han entregado la documentación requerida para hacer efectivo el pago de los presupuestos, lo que ha retrasado el proceso en ciertos casos. A pesar de esta situación, se espera que las EPS cumplan con la entrega de los documentos necesarios a la mayor brevedad para que los pagos puedan completarse sin contratiempos.

En cuanto al futuro, el director también reveló que la Adres ya ha recibido las resoluciones correspondientes del Ministerio de Salud para el pago de los presupuestos máximos de los primeros tres meses de 2025.

Foto: Guillermo Torres / SEMANA. | Foto: Guillermo Torres

Con la recepción de estas resoluciones, la Adres ha logrado ponerse al día con los pagos pendientes y se encuentra en condiciones de garantizar que los recursos para el sector salud sigan fluyendo de manera regular y sin interrupciones.

De esta manera, quedamos completamente al día”, afirmó el director, subrayando que este avance permitirá que las EPS puedan recibir los pagos correspondientes a los primeros meses de 2025, lo que contribuirá a la estabilidad del sistema de salud. Ahora, las EPS deben realizar el trámite correspondiente para recibir estos recursos y continuar con el funcionamiento de sus servicios.

Este proceso de regularización de pagos es clave para asegurar que las entidades prestadoras de salud puedan continuar ofreciendo los servicios esenciales a los usuarios del sistema, sin que la falta de recursos o demoras administrativas afecten la calidad de la atención.

Noticias relacionadas