Salud

¿Dolor en el brazo izquierdo? Esto es lo que revela sobre el riesgo de un infarto

Esta afección se presenta por la falta de riego sanguíneo al corazón.

31 de enero de 2025, 3:24 p. m.
Infarto
El infarto puede manifestarse de diferentes formas. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

El infarto o ataque cardíaco es una afección que se presenta por un riego sanguíneo insuficiente debido a la obstrucción de una arteria. El instituto Mayo Clinic indica que, por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón, a las que también se les conoce como coronarias.

Los depósitos de grasa que contienen colesterol se llaman placas. Los especialistas explican que si una placa se deteriora, puede formarse un coágulo de sangre, que es posible que obstruya las arterias y provoque un ataque cardíaco, durante el cual el músculo del corazón muere por la falta de flujo sanguíneo.

Los expertos aseguran que los síntomas de un ataque cardíaco pueden variar de una persona a otra. Asimismo, pueden ser leves o intensos. Por ejemplo, las mujeres, los adultos mayores y los diabéticos tienen mayores probabilidades de presentar síntomas sutiles o inusuales.

Una de las señales de las que se escucha hablar con frecuencia y que se puede presentar es del entumecimiento, dolor u hormigueo en el brazo izquierdo, precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Síntomas de infarto que solo se suelen presentar en las mujeres
El infarto en las mujeres muestra síntomas diferentes a los hombres. | Foto: Getty Images

Esta molestia puede ir acompañada de dolor, presión o molestar en el pecho, de acuerdo con el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido. Sin embargo, el Hospital San Rafael A Coruña, indica que este indicativo suele ser poco fiable y es necesario comprender que los hombres y las mujeres presentan señales distintas.

Precisa la mencionada institución que si bien la molestia en este brazo es un posible síntoma de infarto, ese dolor es referido y no siempre está presente durante un ataque al corazón.“Esto ocurre cuando el dolor originado en una parte del cuerpo, como el pecho durante un infarto de miocardio, se percibe en otro punto, como el brazo o la mandíbula”, asegura.

Como ya se mencionó, los síntomas pueden ser diferentes entre hombres y mujeres. En el caso de los varones, el hospital explicó que suele presentarse un dolor torácico repentino e intenso, con una sensación de opresión persistente por más de 15 minutos.

Si es una mujer, el infarto es posible que se manifieste con dolor o sensación de presión en el pecho y es más habitual que se presenten otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga, palpitaciones, mareos, sensación de indigestión, náuseas o dolor en el cuello y la mandíbula.

Síntomas generales

La Biblioteca Nacional de Medicina indica que hay unos síntomas generales como los siguientes.

La vitamina que previene infartos.
Los infartos se presentan por obstrucción de las arterias coronarias. | Foto: Getty Images
  • Cambios en el estado mental, particularmente en adultos mayores.
  • Dolor torácico que se siente como presión, compresión o llenura. Más a menudo, el dolor se ubica en el centro del pecho. Se puede sentir en la mandíbula, el hombro, los brazos, la espalda y el estómago. Puede durar más de unos cuantos minutos o ser intermitente.
  • Sudor frío.
  • Mareos.
  • Náuseas (más común en las mujeres)
  • Indigestión.
  • Vómitos.

Los expertos aseguran que algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes. El dolor en el pecho o la presión (angina) que persiste y no desaparece con el descanso puede ser un signo de alarma temprano. La angina de pecho es el resultado de un descenso temporal del flujo sanguíneo hacia el corazón.

Noticias relacionadas