Salud

‘Febrero sin teléfono’, una campaña para disminuir su uso y mejorar la salud

Una campaña mundial que busca crear conciencia sobre el uso excesivo del celular y sus efectos

31 de enero de 2025, 10:54 p. m.
Usar el celular antes de dormir puede afectar la calidad del sueño.
Usar el celular antes de dormir puede afectar la calidad del sueño. | Foto: Getty Images

Con el ánimo de disminuir el tiempo en el cual las personas están expuestas al uso del celular y las consecuencias negativas para la salud que puede tener el estar frente a su celular por largas horas al día, se ha creado una campaña mundial que resultará ser un desafío para los usuarios de esta tecnología.

Se trata de una campaña sin fines de lucro, a la que se le ha dado el nombre de Febrero sin teléfono o Phone Free February, a través de la cual se busca que las personas reduzcan el uso generalizado del teléfono inteligente.

Como bien lo ha explicado el creador de esta idea, Jacob Warn, quien cocreó esta campaña que se lleva a cabo bajo la Fundación Global Solidarity, no se trata de que la gente deje de usar su celular, sino “hacer que se pregunten para qué necesitan el teléfono”, aseguró Warn.

Razones para disminuir el uso del celular

Es evidente que el uso del celular ha aumentado en los últimos años de forma vertiginosa y aunque es un recurso que le ha facilitado la vida a millones de personas alrededor del mundo, su uso excesivo puede causar alteraciones importantes en la salud de los usuarios. Por esta razón, cobra importancia esta campaña que trata de comentar, durante este mes de febrero, un uso mucho más consiente de este dispositivo.

Son muchas las investigaciones que se han hecho sobre el efecto de los celulares en la salud física y mental de las personas, las cuales han evidenciado alteraciones en el organismo relacionadas con tasas más altas de obesidad, problemas de sueño y problemas de salud mental, entre otras.

Pero la buena noticia es que estos efectos pueden ser reversibles, de acuerdo a lo que explica la directora de psicología, neuropsicología y trabajo social del Johns Hopkins All Children’s Hospital,Jennifer Margaret Katzenstein.

“Reducir el uso del teléfono celular a solo una hora al día en lugar de dejarlo de golpe puede tener un gran impacto en la calidad de vida y los niveles de depresión”, afirmó.

Por otra parte, se ha descubierto que la adicción al celular (nomofobia), es una patología clínica que abordan médicos, psicólogos y psiquiatras; incluso existen grupos de autoayuda para superarla, y en algunos países, clínicas de desintoxicación,

Los celulares son blanco de ataques cibernéticos por varias razones relacionadas con su uso generalizado.
se ha descubierto que la adicción al celular(nomofobia), es una patología | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo disminuir el tiempo de uso del celular?

Daniel Colombo, Máster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos, elaboró y publicó en sus redes sociales una serie de consejos útiles para evitar estar todo el día con el celular en la mano, los cuales fueron publicadas en el portal de Entrelíneas:

  • Desactivar las notificaciones automáticas.
  • Apagar el móvil en reuniones y situaciones que requieren enfoque
  • Poner el aparato boca abajo cuando no lo utilice. Este simple acto evitará que te distraigas por costumbre, y te enfocarás mejor en la situación en la que estés.
  • Evitar totalmente su uso mientras conduces, cuando caminas o en momentos de conversaciones que necesitan de su atención.
  • Revisar mensualmente las aplicaciones y eliminar las que no sean esenciales
  • Colocar un ringtone agradable, suave y que no altere los nervios
  • Usar un despertador convencional y dejar el móvil en otro ambiente
  • Utilizar el celular como si fuese un teléfono fijo en su casa. La recomendación es que cuando llegue a su casa lo conecte al cargador en un lugar específico, y no lo mueva de allí hasta su próxima salida.
La compra de un cargador inalámbrico debe hacerse con base en información clave para garantizar su efectividad.
Programe un tiempo máximo de uso de su celular. | Foto: Getty Images
  • Determinar cuándo encender y apagar el celular con total conciencia. Programe una alarma con el tiempo máximo de uso.
  • Llevar un libro o material interesante de lectura. Reemplace el celular por otro recurso, para evitar crear dependencia.