Salud
Harvard recomienda alimento ultra proteico que toda persona debería incluir en su dieta; aporta pocas calorías
Este alimento es una buena opción para reemplazar la carne.

Alimentarse de manera saludable es clave para prevenir el desarrollo de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y otros trastornos.
Si bien la composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable está determinada por las características de cada persona, teniendo en cuenta la edad, el sexo, los hábitos de vida y el grado de actividad física, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos.
En este marco, incluir en la dieta alimentos proteicos es indispensable y la carne es una de las primeras opciones; sin embargo, hay otros que son viables y uno de ellos es recomendado por la Universidad de Harvard. Se trata del tofu, que es considerado como una buena alternativa para quienes buscan incrementar su ingesta de proteínas sin consumir carne.
Este es un producto rico en proteínas, calcio, manganeso, cobre y selenio, aunque la cantidad exacta de nutrientes, vitaminas y minerales presentes en una cantidad determinada de tofu varía según la marca y la firmeza seleccionada, de acuerdo con Harvard Health.

A esto se suma que es relativamente bajo en calorías en comparación con otras fuentes de proteínas. Y si bien tiene más grasa que otros alimentos, la mayor parte de esa grasa es poliinsaturada, saludable para el corazón, precisa la mencionada fuente.
Este alimento es elaborado a partir de soya, agua y coagulantes y una de sus características es que se puede incorporar en una amplia variedad de preparaciones culinarias, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina.
Beneficios
Es ideal para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, de acuerdo con información de Cleveland Clinic, gracias a que aporta una buena proporción de proteína y los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias.

A esto se suma que se trata de un alimento digerible y con un buen aprovechamiento de dichos aminoácidos, por lo que se constituye en una fuente de proteína vegetal óptima.
Dado que es una importante fuente de calcio, ayuda a fortalecer los huesos, pues de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, este mineral es necesario para formar y mantener la estructura ósea. Un déficit de este puede ser la causa de algunos problemas como osteoporosis, osteomalacia y raquitismo.
Otro de los beneficios del tofu es que se trata de un alimento ideal para cuidar la salud cardiovascular. Según una revisión de estudios publicada en la revista Nutrients, las proteínas, la fibra y los fitosteroles de la soya tienen efectos cardioprotectores.