Sin Filtro

Revelan verdad sobre la liposucción, el ‘efecto rebote’ y el ayuno intermitente

El endocrinólogo Otmaro Belalcázar habló en Sin Filtro sobre la liposucción y los mitos detrás de ella. Además, se refirió a lo que algunos llaman ‘efecto rebote’ y al famoso ayuno intermitente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 1:33 p. m.
Otmaro Belalcazar
Otmaro Belalcázar, endocrinólogo. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Otmaro Belalcazar, experto en medicina interna y endocrinología, es uno de los especialistas más reconocidos de Colombia.

Aunque su lista de pacientes es bastante extensa, su reconocimiento ha sido más rápido porque ha atendido a varios famosos del país que le han agradecido los tratamientos que ha hecho.

Por esa razón, en conversación con Sin Filtro en SEMANA, el especialista habló sobre todo lo que de debe saber una persona para tener hábitos saludables y conocer cuándo debe consultar a un médico.

Sin embargo, uno de los temas que más genera dudas en Colombia es, por ejemplo, el de la liposucción que se ha buscado como método para bajar de peso de manera equivocada.

Por ello, el doctor Otmaro explica muy bien lo que se hace en este procedimiento y por qué, en algunos casos, no hay éxito. Eso sí, aclara que la culpa no es de los cirujanos plásticos.

“La liposucción es un procedimiento quirúrgico y estético hermoso y la cirugía estética permite que mejore la estética porque se empieza a quitar la grasa de adentro, pero el problema de las enfermedades metabólicas no es la grasa de afuera, sino la de adentro”.

Agregó: “Cuando tu quitas la grasa de afuera, que es lo que hacen los cirujanos plásticos, es quitar una bodega de grasa, pero si no cambian los hábitos de vida y no te cuidas, esa bodega vuelve y se llena. Ahí la gente dice que no le sirvió”.

La verdad sobre la LIPOSUCCIÓN según Otmaro Belalcázar, endocrinólogo | Sin Filtro

Además, aclara que muchas personas que se hacen una liposucción siguen con malos hábitos alimenticios. “Si la gente no hace ejercicio y se va a comer una bandeja paisa, pues no sirve. La estética corporal se puede mejorar, pero debe haber un cuidado”.

También explicó lo que se conoce como el ‘efecto rebote’ después de que se hacen algunas dietas o procedimientos.

“La importancia de la reganancia de peso no depende sino de ti. Cómo se cambiaron los hábitos para evitar la reganancia de peso. Hay que caminar unos 7.000 pasos diarios, entrenar, hacer ejercicio de fuerza para los músculos y mantener buenos hábitos nutricionales”.

El especialista dice que “el medicamento no es la solución, la cirugía bariátrica tampoco. Son ayudas, pero se deben cambiar los hábitos, el rebote no existe, el rebote es que no se han adquirido buenos hábitos”.

Sobre el ayuno asegura que es importante hacerlo, pero que no está de acuerdo con que se deje de desayunar porque pueden presentarse complicaciones. “Si nos vamos a datos de evidencia científica, ayunar genera los mismos resultados sobre el descenso de peso. En el tiempo de los ayunos, en hora de la noche, es donde se puede hacer”.

Otmaro Belalcazar
Diego Bonilla y Otmaro Belalcázar. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Explica que “un ayuno debe ser de unas 12 horas, magnífico 14 y excepcionalmente 16. Dejar de desayunar se generar una liberación de hormonas que van a generar un ascenso de glucosa que puede enfermar más. Un ayuno se puede hacer, pero no se salte el desayuno”.

Otmaro dice que en su caso “Desayuno como rey, almuerza como príncipe, cena como mendigo. Ese es el secreto. Un ayuno sirve para quitar sensaciones no deseadas”.

Así mismo dice que de nada sirve hacer ayunos y que el primer alimentos no sea proteína. “No tiene lógica romper un ayuno con carbohidrato, por ejemplo, eso está mal. Si hay un ayuno y se rompe por un paquete de papas, pues es muy malo porque es grasa, preservativos y sal”.

Vea la conversación completa

Cita Sin Filtro con el doctor Otmaro Belalcázar, el ENDOCRINÓLOGO de los famosos | T3 E11