Estados Unidos

¿Son iguales Tylenol y acetaminofén? La respuesta que todos buscan

Aunque muchos los consideran distintos, Tylenol y acetaminofén comparten el mismo principio activo; la diferencia está en el nombre comercial y la presentación.

23 de septiembre de 2025, 9:43 p. m.
Descubra  cuáles so las diferencias entre estos medicamentos y qué tan buenos son para la salud
Descubra cuáles so las diferencias entre estos medicamentos y qué tan buenos son para la salud | Foto: Getty Images

En farmacias y hogares, Tylenol y acetaminofén suelen mencionarse como si fueran medicamentos diferentes, lo que genera confusión entre los consumidores.

Sin embargo, ambos son esencialmente lo mismo: el acetaminofén, también conocido como paracetamol, es el principio activo que alivia el dolor y reduce la fiebre, mientras que Tylenol es la marca más popular que lo comercializa.

¿Qué diferencias existen entre uno y otro?

La clave está en comprender que la sustancia es idéntica, aunque las presentaciones, precios y combinaciones con otros ingredientes varían según la marca.

Tylenol, cuyo principio activo es el acetaminofén, es considerado un analgésico y antipirético seguro cuando se utiliza en las dosis recomendadas. Sin embargo, no está exento de restricciones y precauciones que conviene conocer antes de tomarlo.

¿Qué precauciones hay que tener en cuenta?

De acuerdo con la FDA, la Clínica Mayo y el portal de salud de Cleveland Clinic, el mayor riesgo asociado al acetaminofén es el daño hepático.

Este puede presentarse si se exceden los 4.000 mg al día en adultos, si se combina con alcohol o si la persona ya padece enfermedad del hígado. Por ello, se recomienda especial precaución en quienes consumen bebidas alcohólicas de forma habitual, ya que incluso dosis menores pueden resultar tóxicas.

El medicamento tampoco debe combinarse de manera descuidada con otros fármacos de venta libre, en particular los destinados a tratar resfriados o gripes, ya que muchos de ellos contienen también acetaminofén.

La duplicación de dosis inadvertida es una de las principales causas de intoxicación. En cuanto a la edad, Tylenol se puede administrar a niños, pero siempre en presentaciones y dosis específicas para pediatría, ajustadas al peso y bajo recomendación médica.

En farmacias y hogares, Tylenol y acetaminofén suelen mencionarse como si fueran medicamentos diferentes, lo que genera confusión entre los consumidores.
En farmacias y hogares, Tylenol y acetaminofén suelen mencionarse como si fueran medicamentos diferentes, lo que genera confusión entre los consumidores. | Foto: Getty Images

¿Contraindicaciones durante el embarazo?

En términos generales, se puede tomar este medicamento durante el embarazo, siempre y cuando sea bajo supervisión médica.

Entre las restricciones adicionales, se aconseja evitar el uso prolongado sin supervisión, ya que podría enmascarar síntomas de enfermedades más graves.

También se debe tener precaución en mujeres embarazadas y lactantes: aunque generalmente se considera seguro, algunos estudios han sugerido posibles riesgos en el desarrollo neurológico del feto, por lo que la decisión debe individualizarse y tomarse en conjunto con un médico, de acuerdo a lo que se registra en el portal Cleveland Clinic.

Finalmente, aunque es poco común, existen reacciones alérgicas al acetaminofén que incluyen erupciones cutáneas graves, dificultad para respirar o inflamación de la cara, lo que obliga a suspender el tratamiento y buscar atención inmediata.

En resumen, Tylenol es un medicamento eficaz y de uso muy extendido, pero sus restricciones principales se centran en el hígado, la combinación con alcohol u otros medicamentos que lo contengan, y la necesidad de respetar las dosis máximas recomendadas. Usarlo con responsabilidad y siempre bajo orientación médica en casos especiales es la mejor forma de aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud.