Salud
Tenga cuidado con los condones que usa: Invima alerta por preservativos y potenciadores sexuales falsificados en Colombia
La entidad sanitaria advierte sobre la circulación de preservativos y potenciadores sexuales falsificados que no cumplen con los controles de calidad y ponen en riesgo la salud sexual de los colombianos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, encendió las alarmas tras detectar la venta de condones y productos sexuales falsificados en el país.
¿Qué hallaron las autoridades?
Los empaques alterados, registros sanitarios inexistentes y sustancias ocultas en suplementos podrían exponer a miles de consumidores a embarazos no deseados, infecciones y graves efectos secundarios.
La importancia de esta advertencia radica en que estos productos no han sido sometidos a controles de calidad, esterilidad ni pruebas de resistencia. En la práctica, eso significa que no se garantiza su protección contra embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH.
Según los comunicados oficiales, la imitación del condón original se evidencia en aspectos del empaque: colores imprecisos, textos desalineados, errores ortográficos, doble numeración de lote e incluso dos fechas de vencimiento distintas en el mismo sobre, de acuerdo a lo que se informa en Noticias Caracol.
Un caso puntual que ha llamado la atención, se refiere a un empaque falso que presenta dos números de lote distinto y dos fechas de vencimiento diferentes, lo cual no sucede en el producto original.
Además, el número de registro sanitario impreso (2015DM-0000058-R1) no corresponde con el producto legítimo.

Los potenciadores sexuales también podrían tener problemas
La alerta sanitaria no solo abarca condones, sino también productos comercializados como suplementos para mejorar el rendimiento sexual: X-Bull, Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, según lo menciona el medio en referencia.
Al analizar estos productos, el Invima identificó ingredientes como sildenafilo, vardenafilo y tadalafilo (principios activos de medicamentos recetados para disfunción eréctil), que no estaban declarados en las etiquetas.
En algunos casos, el registro sanitario fue cancelado o reportado como falsificación.
El peligro radica en que estos ingredientes farmacológicos pueden interactuar con medicamentos, producir efectos secundarios graves o provocar reacciones alérgicas. Como son sustancias reguladas, su uso sin supervisión médica es riesgoso.
Los condones falsificados no son un problema aislado. Forman parte de un fenómeno global.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que los productos subestándar y falsificados son una amenaza grave para la salud pública.
Cuando el condón se rompe o no cumple su función, lo que permite embarazos no planificados o la transmisión de ITS.
El uso de materiales desconocidos puede generar reacciones alérgicas, irritación o daño a mucosas.
Además, según especialistas en salud pública, el uso de productos de baja calidad compromete campañas de prevención sexual al erosionar la confianza de la población en el método, de acuerdo a lo que se dice en Healthwise.punchng.com.
Las autoridades invitan a las personas a revisar minuciosamente que el producto que vaya a utilizar sea el original, el cual debe tener impresión clara, el logo bien definido, las advertencias completas y un solo número de lote.
También puede ingresar a la página oficial del Invima para confirmar que el número de registro coincida con el producto.
Suspenda el uso del condón si nota alguna irregularidad aparente y denuncie al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima.


