EL DEBATE
A Francia Márquez le recriminaron en vivo y en directo: “Se vendió como mujer del pueblo y cuando obtuvo el poder se volvió oligarca”
Su reclamo al presidente Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 4 de febrero, fue calificado como una “tragicomedia”.

El abogado Abelardo de la Espriella, en la entrevista en vivo que concedió a El Debate, de SEMANA, lamentó el rol de la vicepresidenta y ministra Francia Márquez. Al jurista se le consultó por la manera en que ella se le rebeló al jefe de Estado, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del pasado 4 de febrero.
“Tenía rato que no me divertía tanto. Fue una tragicomedia. Es triste, pero prueba que Petro no estaba capacitado ni moral, ni mental, ni estructuralmente para ser presidente. Un hombre que no tiene compromiso con nada y Francia Márquez es una estafa”, aseguró respecto a lo que vio en dicho consejo de ministros.
“Francia puede decir lo que sea, pero Francia no tiene autoridad para decir absolutamente nada. Francia es una estafa que camina, Francia se vendió como una mujer del pueblo que rechazaba privilegios y luego, cuando obtuvo el poder, se volvió una oligarca que desconoce a su pueblo”, agregó.
“Voy a decir una cosa aquí que es muy polémica, pero como yo digo lo que pienso... Esa gente de la izquierda radical le ha vendido a todo el mundo que los ricos son enemigos de los pobres y eso es falso. Y le han dicho a la gente que el peor enemigo de un pobre es un rico y resulta que en este gobierno los que más daño les han hecho a los pobres son los que se decían pobres antes de llegar al poder”, agregó.
Lo más leído
Según dijo el abogado, el discurso ha llegado a tal punto, que él conoció la historia de dos personas que fueron recriminadas por progresar, una con la compra de una nevera y la otra porque adquirió una casa que el jurista le regaló. “El peor enemigo de un pobre es otro pobre”, aseveró. “No se dejen meter ese cuento en la cabeza”, añadió.
Vea la entrevista completa con el abogado Abelardo de la Espriella:

Las palabras completas de Abelardo de la Espriella sobre la vicepresidenta Francia Márquez:

Qué dijo Francia Márquez
Tal vez sin que el presidente Petro lo esperara, la ministra de la Igualdad y vicepresidenta, Francia Márquez, le reclamó al jefe de Estado por no cumplirle lo acordado en campaña y darle “un papel” diciendo que ella era ministra. Aparte, le reclamó por los escándalos de corrupción en el gobierno del que ellos hacen parte y por llevar al gobierno al exembajador Armando Benedetti, implicado en múltiples escándalos.
“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayudé a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, aseguró. “En segundo lugar, quiero decir que en lo que respecta al Ministerio de la Igualdad, presidente, me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí, a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó, en este año y medio, a crear una institución de cero. Eso ha sido un dolor porque yo sí quería responderle a mi país”, agregó.
De acuerdo con Francia Márquez, ella hizo una tarea “monumental” pese a que únicamente le entregaron un “papel” para decirle que era ministra. Posteriormente, la vicepresidente dijo que varias veces le ha tenido que pedir respeto a Laura Sarabia, la canciller, al tiempo que sostuvo que no compartía que el presidente Petro nombrara a una persona como Armando Benedetti como jefe de despacho. “No me parecen, en este gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’. Y no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión, presidente, de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”.