El Debate

Advierten en vivo lo que debe pasar con reforma pensional de Petro, tras capturas de Iván Name y Andrés Calle: “La ilegaliza”

Este polémico proyecto fue aprobado después de que, al parecer, los presidentes del Congreso recibieran dinero.

12 de mayo de 2025, 6:42 p. m.
gustavo petro Presidente de la república
La caída de Name y Calle ha desatado gran revuelo. | Foto: PRESIDENCIA

Las capturas de los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, han desatado un gran terremoto político y han abierto un nuevo huracán para el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Viaje de PETRO A CHINA para firmar Ruta de la Seda genera revuelo. ¿Por qué? | El Debate

Estos dos congresistas, al parecer, habrían recibido el dinero corrupto de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que fuera más fácil la aprobación de los proyectos del Ejecutivo.

Es aquí donde entra la polémica reforma pensional, ya que todo indica que el trámite de este proyecto se habría ‘aceitado’ con la plata que les fue entregada a estas dos personas, quienes ya fueron detenidas por la supuesta corrupción en la que participaron.

La situación ha generado un nuevo terremoto político.
La situación ha generado un nuevo terremoto político. | Foto: Semana

Jorge Enrique Robledo habló en El Debate de SEMANA y se refirió a este tema, que ha desatado una gran controversia. “Los hechos que se están denunciando son de una gravedad inmensa”, señaló.

El exsenador advirtió, en vivo, lo que debería pasar con esta reforma, si es que se confirma que fue apoyada por los presidentes del Congreso gracias al dinero que les entregaron.

“Si la reforma pensional se aprobó con corrupción y comprando congresistas, yo creo que inhabilita esa elección y la ilegaliza, así debería declararlo la Corte Constitucional”, expresó.

“El Gobierno tiene RABO DE PAJA”: Juan C. Restrepo pide moderar tono con EE.UU. | El Debate

El exsenador remarcó que es muy respetuoso de las leyes y, por lo mismo, respeta la presunción de inocencia que tienen todas las personas, en este caso Name y Calle.

“Pero si todo se termina comprobando, eso debe conducir a que esa ley se eche hacia atrás. Es una ley que, además, va contra los jóvenes de Colombia”, dijo.

Ha pasado más de un año desde que estalló el escándalo por el saqueo a la UNGRD y no ha ocurrido nada con los aforados investigados. El magistrado Tejeiro afirmó que pronto vendrán decisiones.
Desde esta entidad se habría diseñado el entramado de corrpución. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En ese sentido, apuntó que el proyecto aprobado les redujo a los jóvenes su derecho a la pensión, por lo que les envió un mensaje. “El día que se pensionen, van a ver cuánto les recortó Petro con esa reforma pensional, aprobada por los partidos socios de él”, manifestó.

Por lo mismo, enfatizó en que ya está probado que al interior del Gobierno hubo corrupción y que esta terminó saltando al Congreso.

Ahora, la tarea es, según dijo, precisar quiénes fueron todos los responsables de este escándalo y recordó que por el momento no existe ninguna prueba de que Petro supiera todo lo que estaba pasando para que sus proyectos fueran aprobados.

“Para COMPRARSE VOTOS de unos senadores”: dura denuncia de Jorge Enrique Robledo | El Debate

“Muy despistado Petro si no se dio cuenta de nada, especialmente en lo de la UNGRD, porque cualquiera que tenga un centímetro de conocimiento del sector público, tal y como lo tiene Petro, sabe que desde que se creó esa entidad se abrieron las puertas a que se robaran toda la plata del mundo”, dijo.

De hecho, fue más allá y sostuvo que el 99 % de los contratos que se firman en la UNGRD son de contratación directa, lo que, según él, es “la mejor forma de robar plata del Estado”.

“Le falta un año de FRACASOS”: Jorge Enrique Robledo sobre Petro y el 2026 | El Debate

“Petro resultó tan despistado cuando nombró a Olmedo López en ese cargo, que no se le ocurrió pensar en endurecer esa forma de contratación. Tuvo cero olfato político, es una negligencia de Petro”, agregó.