El Debate
Advierten estrategia que estarían utilizando contra la oposición para sacarlos de la carrera por la Presidencia: “Muy delicado”
Falta poco para las elecciones y ya los diferentes sectores están implementando sus estrategias para lo que será esta contienda.

Ya falta menos de un año para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales del 2026, en las cuales se elegirá el reemplazo del presidente Gustavo Petro. Por ello, los diferentes sectores preparan y ejecutan las estrategias que permitan que su candidato llegue a la Casa de Nariño.

El excontralor Carlos Felipe Córdoba, quien estará en la disputa por la Presidencia, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será esta contienda y lanzó una advertencia por una supuesta estrategia que se estaría utilizando contra los candidatos de oposición para, según él, sacarlos de la carrera.
El exfuncionario habló de la necesidad de “recuperar el país” el otro año y al tiempo se refirió a la “preocupación” que tiene por lo que está pasando.
“Hoy estamos viendo completamente invertidos los valores y los buenos terminaremos siendo los malos”, señaló.
Lo más leído
Córdoba reveló que a varios candidatos de la oposición les han llegado mensajes sobre una supuesta táctica que se estaría utilizando para no dejarlos llegar a las elecciones o quitarles crédito.
“Nos han dicho que a todos los candidatos de esta orilla nos van a empezar a enlodar y abrir nuevos procesos, mirar cómo empiezan a enlodarnos con mentiras, difamaciones y calumnias para ver cómo nos sacan de esta carrera”, dijo.

De hecho, el excontralor aseguró que esto ya está pasando y puso de ejemplo lo que está ocurriendo con Vicky Dávila, quien fue nombrada por Álvaro Leyva en los audios sobre un supuesto plan para derrocar al presidente Petro.
“Muy delicado que quieran gente que lo único que ha hecho es trabajar por el país, poner su nombre a disposición, para tratar de enlodarlos y ponerlos en unos cuentos que no son”, comentó.

Por otra parte, Córdoba le puso el ojo al proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y la posibilidad de que pueda ir a la cárcel. El exfuncionario dejó en claro que donde esto suceda, no sería bien visto y se le estaría haciendo un “flaco favor a la democracia”.
Fue más allá y afirmó que no se debería normalizar que se ofrezcan beneficios a los delincuentes, solo con el objetivo de que hablen mal de alguien que le ha servido a Colombia durante toda su vida política.

“En cualquier momento puede eso devolvérsele a los otros y el día de mañana ser cualquiera de nosotros de los que hablen mal. Ese es el problema real, ahí toda la ley debería caer sobre esas personas que se inventan testimonios falsos”, señaló.
Asimismo, Córdoba se refirió a la crisis de orden público que se traduce en la violencia que se vive en varias zonas del país. “Se viene deteriorando la seguridad y el accionar de la Fuerza Pública no es consecuente con las actividades que se tienen que realizar para la retoma del orden público en el país”, dijo.

Por lo mismo, remarcó que la política de seguridad no puede ser una política de Gobierno, sino que tiene que ir más allá para lograr que se acabe con la violencia que hay en el país.