El Debate

Advierten las consecuencias reales de la consulta popular, hecha “con preguntas románticas”

El debate por la consulta popular no para y son varias las voces que cuestionan esta idea.

7 de mayo de 2025, 5:58 p. m.
El tema de la consulta popular ha generado un gran debate en todo el país. | Foto: Catalina Olaya

Uno de los temas más controversiales es la consulta popular que el presidente Gustavo Petro presentó en el Congreso de la República. El Senado deberá discutirla para definir si le da luz verde o, por el contrario, la niega.

Partidos de oposición a Petro BUSCAN FRENAR consulta popular. Vea lo que pasará | El Debate

El propio jefe de Estado ha hecho varias advertencias en las que, entre otras cosas, ha dejado claro que la consulta se realizará, así la decisión de los congresistas sea negativa.

Uno de los principales focos son los efectos que este ejercicio y lo que derive de él pueden ocasionar en todo el país. Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, habló en El Debate de SEMANA y se refirió a las consecuencias e “inconveniencias” que tendría esta consulta.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 28 de abril de 2025, en Bogotá
El jefe de Estado ha remarcado que hará todo lo posible para que la consulta se realice. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

“Tenemos que representar al ciudadano y explicar las inconveniencias de la consulta y lo que traería como costo fiscal”, manifestó, teniendo en cuenta que el tema que se abordará son varios puntos de la hundida reforma laboral.

El congresista aseguró que el Gobierno está metiendo al país en una “vaca loca” electoral sobre una consulta que “no va a servir para nada” y que va a traer, según él, un gran costo, mientras que al tiempo es utilizada como una plataforma electoral para el presidente Petro.

Meisel fue más allá y habló una por una de las “inconveniencias” y algunas consecuencias que, de acuerdo con su visión, le ocasionarían al país la polémica consulta del Ejecutivo.

"No le tenemos miedo AL DISCURSO de Gustavo Petro": Carlos Meisel | El Debate

“Todos en este país queremos que los trabajadores vivan mejor y tengan mejores ingresos (…) Pero es una consulta que no sirve para nada porque el texto tendría que volver al Congreso”, expresó.

Asimismo, aseguró que esta iniciativa va a generar un gran gasto fiscal que en ningún momento se estudió, argumentando que este dinero podría ser invertido en otros temas que de verdad ayuden a los ciudadanos.

Presidente Gustavo Petro
La polémica consulta ha desatado muchas reacciones en todo el país. | Foto: Presidencia

“Lo más importante es que, en caso tal de que se implemente lo que dice la consulta, se va a disparar la informalidad en el país porque esto no es otra cosa que incentivar la reforma laboral”, apuntó.

En ese sentido, explicó que, contrario a lo que quiere hacer el Gobierno, primero se deberían generar “otras condiciones de país” para, de esta forma, mejorarles la calidad de vida a los trabajadores. “Todo esto es lo que nosotros consideramos como inconveniente”, dijo.

"Nos recuerda el comportamiento de CHÁVEZ Y MADURO”, le dicen al presidente Petro | El Debate

“Un gobierno no puede salir con unas preguntas tan hermosas, tan románticas, sin ignorar que ellos mismos han generado un clima que imposibilita que se le mejoren las condiciones al trabajador y la generación de empleo formal”, agregó.

Por lo mismo, remarcó que las decisiones del Ejecutivo de Petro lo que están ocasionando es incentivar la informalidad, un problema que no parece tener solución, sino que crece con el pasar de los días.

"Gustavo Petro puede decir hp, lo que quiera. ESO ME RESBALA: Carlos Meisel | El Debate

“Los sectores que por lo general están rodeados de tantos sindicatos, se especializan mucho en preocuparse por los derechos y el bienestar del trabajador, pero no les interesa el drama y la tristeza que viven los desempleados”, concluyó.

Noticias relacionadas