EL DEBATE

Advierten que delinquir se constituirá en un “negocio rentable” con la paz total, el proyecto de ley del Gobierno Petro

El Gobierno Petro deberá concretar los detalles del proyecto ley que se llevaría este 20 de julio al Congreso.

18 de julio de 2025, 5:47 p. m.
ED 2244
En el centro de la imagen, el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Desde que el presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno le apostaría a la paz total, las críticas no han cesado, teniendo en cuenta que no se han logrado trascendentales acuerdos con los grupos armados que se han vinculado.

Por el contrario, lo que sí ha traído consigo la paz total, son gastos multimillonarios.

En El Debate de SEMANA, varios expertos se refieren al proyecto de ley de paz total del Gobierno Petro que, en últimas beneficiaría el ELN, las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y hasta a la influencer Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.

¿QUÉ HAY DETRÁS del proyecto de paz total del Gobierno de Gustavo Petro? | El Debate

Wilson Ruiz, exministro de Justicia, dijo que ese proyecto de ley lo que va a permitir es validar el delito como “un negocio rentable”.

“Porque le está diciendo al delincuente, siga delinquiendo, que si se entrega vamos a negociar sus penas y hasta se quedan con parte del botín. Ese tipo de mensajes son absolutamente desmoralizantes para las víctimas, para la gente de bien, para la fuerza pública y para todos aquellos ciudadanos que cumplen la ley”, destacó Ruiz en El Debate.

Proyecto de paz total, ¿negocio rentable para CRIMINALES? Habla Wilson Ruiz | El Debate

El exministro de Justicia también manifestó que al revisar el borrador de ese proyecto de ley se observa que, aquello que hay, es una reducción drástica de las penas.

“Veo por ahí otra cosa que me llamó la atención que es la conservación del 12 % de los bienes ilegales. Aquí es muy grave, porque los bandidos podrán quedarse hasta con el 12 % de sus bienes obtenidos en actividades ilícitas. Esto, en mi concepto, lo que hace es legalizar parte del narcotráfico, la minería ilegal, o incluso, vamos más allá... hasta la extorsión”, agregó Ruiz.

Proyecto de paz total de Petro "puede generar CHANTAJES al mismo Estado" | El Debate

Por su parte, el abogado Iván Cancino se preguntó qué tiene de nuevo el proyecto de ley de paz total del Gobierno Petro. Indicó que solo queda preguntarse: “Si tantas leyes del pasado no han funcionado, qué es lo que tiene de nuevo esta”.

“Creo que si hay un Gobierno que quiere proponer una ley de paz total, no debe repetir textos que históricamente ya están. Tienen que vendernos a los ciudadanos es el cómo van a hacer para que eso efectivamente valga (...) Entonces, más allá del texto que yo considero apropiado, ajustado, acertado, mi pregunta es, cómo hacer para que confiemos en que sí se va a realizar de una manera”, destacó el jurista Cancino en El Debate.

El abogado Francisco Bernate también manifestó en El Debate que creía que este proyecto de ley es muy “parecido a lo que en su momento fue Justicia y Paz. Es muy parecido y en eso Iván Cancino tiene la razón”.

No obstante, el jurista Bernate fue enfático en decir que, a diferencia la Ley de Justicia y Paz, este proyecto del Gobierno Petro no tendría un componente político.

"Tildar a EPA COLOMBIA de terrorista fue desproporcionado": Francisco Bernate | El Debate

“Hasta ahí habría un elemento nuevo, que es que a diferencia de Justicia y Paz aquí no estaría, quizás, ese componente político que en su momento se debatía en Justicia y Paz, porque aquí ya estamos hablando de estructuras criminales propiamente dichas”, insistió Bernate.