El Debate

Aníbal Gaviria sorprendió al hablar, en vivo, de una virtud que tiene el presidente Petro: “Hay que reconocerla”

Pese a que lo ha cuestionado duramente, el exgobernador de Antioquia destacó un aspecto del jefe de Estado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 5:51 p. m.
Aníbal Gaviria y Gustavo Petro.
Aníbal Gaviria y Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Presidencia

Aníbal Gaviria, precandidato presidencial, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que serán las elecciones de 2026, que marcarán un nuevo rumbo para el país.

Habla el precandidato ANIBAL GAVIRIA: ¿qué propone para llegar a la Presidencia? | El Debate

El exgobernador de Antioquia se refirió a la necesidad de tener una gran unión para derrotar la petrismo, aunque aclaró que esto se debe hacer sin crear una alianza con los extremos, por lo que de tajo descartó, por ejemplo, algún acercamiento con Abelardo de la Espriella.

“Vamos a bailar con quienes tengamos afinidad en dos elementos: la defensa de la democracia y que estén decididos a recuperar la seguridad”, dijo.

En medio del diálogo, Gaviria habló también de lo que ha sido el Gobierno y de las opciones que puede tener el petrismo en los comicios. Sin embargo, algo que llamó mucho la atención fue que se refirió a una gran virtud que tiene el presidente Gustavo Petro, a quien ha criticado duramente.

“El presidente tuvo una virtud y hay que reconocerla: escuchó a muchas de las personas que en Colombia se han sentido excluidas, pero no les resolvió sus problemas”, confesó.

Por lo mismo, el exmandatario departamental sostuvo que hay una gran parte del país que está “frustrada” y “decepcionada” por lo que se ha hecho hasta el momento.

"ABELARDO De La Espriella representa la división y el odio": Anibal Gaviria | El Debate

En esa línea, dejó en claro que él no hará lo mismo que Petro, sino que escuchará a todo Colombia y, además, buscará la unión para solucionar los problemas.

“Hay muchos colombianos que han estado excluidos de los beneficios del Estado y el país no puede ser bueno para unos, pero ausente para otros. [...] Ese es un compromiso mío porque lo he hecho en Antioquia y lo voy a hacer en Colombia”, comentó.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El precandidato presidencial reiteró que hay un gran “cansancio” de las personas frente al Gobierno, por lo que es muy improbable, según él, que el petrismo gane las elecciones el próximo año y continúe en la Casa de Nariño.

Asimismo, dejó en claro que es necesario que los colombianos tengan un escenario diferente al ocurrido hace tres años, en el que se vieron en una encrucijada de votar por Gustavo Petro o Rodolfo Hernández.

“Si hay una opción de derecha, que vaya, si hay una opción de izquierda, que vaya. Construyamos una opción distinta, que es la que necesita Colombia y que es la que nosotros queremos representar”, expresó.

"No debe haber ese tipo de diálogos FRACASADOS de la paz total": Anibal Gaviria | El Debate

Por otra parte, Gaviria manifestó que es muy normal que haya algunas diferencias en la derecha, especialmente en los extremos, pero remarcó que la dinámica de la política" irá construyendo el camino" correcto de cara a 2026.

Por lo mismo, aclaró que él ha hablado con varios posibles aliados, para que juntos puedan pavimentar el sendero que los lleve a la Casa de Nariño y cambiar por completo la realidad en la que se encuentra el país.

“La gente tiene mucha angustia porque hay una dispersión de candidatos, pero esto se va a reducir y llegará un número reducido a la primera vuelta. [...] Vamos a ir quedando los que son”, complementó.