El Debate
Jennifer Pedraza: “Así como Álvaro Uribe está ahí, mañana puede ser el presidente Gustavo Petro”
La condena del líder del Centro Democrático ha desatado muchas reacciones en el mundo político.

La condena en primera instancia en contra del expresidente Álvaro Uribe ha desatado todo un terremoto en Colombia. Por un lado, algunos defensores del exmandatario aseguran que es injusta la decisión y hasta la califican como un atropello, mientras que los detractores han celebrado porque, según ellos, se acabó la impunidad.

Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, habló de este tema en El Debate de SEMANA y dejó una frase que ha llamado la atención y en la que mencionó al presidente Petro.
La congresista dejó en claro que esta decisión es un mensaje importante para recalcar que en “Colombia nadie está por encima de la ley”. En ese sentido, aseguró que con esto se demuestra que la justicia no solamente está para los de “ruana”.

“Es muy importante un precedente en donde de verdad haya una investigación y en donde la justicia actúe independientemente de que se trate de un expresidente, un magistrado o un congresista”, mencionó.
Lo más leído
Por lo mismo, Pedraza destacó que es necesario que las mismas voces que hace algunos días llamaban a cuidar la democracia y las instituciones, lo sigan haciendo más allá de si están de acuerdo, o no, con la decisión de la jueza del caso Uribe.

La representante fue más allá y cuestionó a la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, por insinuar sobre la posibilidad de una “garantía de impunidad” para todos los presidentes.
“Imagínense cómo sería un presidente gobernando con la certeza de impunidad. O sea, aquí los presidentes porque hayan pasado por ese cargo no pueden hacer y deshacer como se les dé la gana”, expresó.
La militante del partido Dignidad aseveró que esto sería “demoler la justicia” en el país. En ese sentido, aplaudió a quienes han levantado su voz para defenderse siguiendo el debido proceso.

De hecho, fue más allá y advirtió que cualquier exmandatario puede estar en el lugar de Uribe en cualquier momento, si es que comete delitos.
“Hay que ser muy cuidadoso, porque así como hoy el expresidente Uribe está ahí, mañana puede ser el presidente Petro y ojalá todos a los que se les pruebe que hayan cometido crímenes en este país”, señaló.
En esa línea, Pedraza dejó en claro que ninguna persona, más allá del nombre y cargo que pudo haber ocupado, “puede mirar a la justicia por debajo del hombro”.

Finalmente, la representante aprovechó su intervención para cuestionar al Gobierno del presidente Donald Trump, más específicamente al secretario de Estado, Marco Rubio, por la posición que tomó tras la condena en contra del líder natural del Centro Democrático.
“Esto es absolutamente inadmisible, Colombia es un país soberano, lo cual nos ganamos con una lucha muy larga, como para que Estados Unidos siga creyendo que nosotros somos su patio trasero y meta mano en decisiones judiciales”, apuntó.

“Se le esta volviendo costumbre al Gobierno de Trump porque esto también está pasando en Brasil (…) No estoy de acuerdo y creo que Colombia entera debería unir su voz”, concluyó.