El Debate

Así reaccionó Sergio Fajardo al trato que percibió hacia Francia Márquez

Sergio Fajardo, candidato presidencial, habló con SEMANA del trato del mismo Ejecutivo a la vicepresidenta de Colombia.

21 de julio de 2025, 6:17 p. m.
Instalación del Congreso 2025
La vicepresidenta, Francia Márquez, en la instalación de la nueva legislatura, en el Congreso de la República, en Bogotá. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Sergio Fajardo, candidato presidencial, se solidarizó con la vicepresidenta Francia Márquez. Márquez, totalmente ignorada por su propio gobierno, asistió sola a la instalación de la nueva legislatura en el Congreso de la República.

Allí resultó evidente y llamativo su distanciamiento con el presidente Gustavo Petro. Además, la congresista Lina María Garrido, quien se hizo viral por su discurso contra el jefe de Estado, también dirigió algunas palabras a Francia Márquez.

Fue en ese discurso donde la representante de Cambio Radical cuestionó tanto al mandatario como a la vicepresidenta. Al primero, por el supuesto menosprecio hacia su fórmula vicepresidencial; a ella, por permitirlo y guardar silencio, tolerando constantes humillaciones y menciones a su nombre sin decir nada.

“En campaña usted, Gustavo Petro, se disfrazó de todo lo que le acabo de decir. Feminista, ambientalista, economista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel, para ser negro. Pero usted utilizó, instrumentalizó, a la vicepresidenta Francia Márquez, a la que traicionó y hoy desprecia", aseguró la representante a la Cámara por Cambio Radical.

Luego, le habló directamente a ella: “Se lo digo con sinceridad, mirándola a los ojos, señora vicepresidenta. Usted tiene en este momento para las mujeres en Colombia el cargo más importante y lo que nos ha costado a las mujeres llegar a estos espacios de representación, ha sido tan difícil y una lucha tan grande que su silencio solo me demuestra a mí que la dignidad nunca va a ser costumbre porque usted ha permitido que la utilicen”, agregó la congresista.

En ese contexto, el candidato presidencial Sergio Fajardo reaccionó a lo que vio. “Por ejemplo, la máscara feminista, que la ha maltratado, cuando dice que él (Gustavo Petro) gasta el 80 % de su presidencia resolviendo peleas entre mujeres. ¿Cómo le parece el feminista? Sin hablar de lo que significa la manera como han tratado a Francia Márquez y a las mujeres que han estado en ese gabinete".

A la señora Francia Márquez la han tratado como una persona de segunda categoría. Y ella lo ha dicho, o sea, yo no estoy inventando nada, ni es que me contaron, ni yo no hablo de chismes. Ella ha reiterado y ha dicho que, por ejemplo, llegar a su pueblo le da pena porque está peor de lo que estaban antes con el presidente (expresidente) Duque (Iván Duque)”, agregó.

Vea la entrevista completa con Sergio Fajardo, candidato presidencial:

Sergio Fajardo se lanza oficialmente a la Presidencia en el 2026

“Y esa vicepresidenta Francia Márquez ha sido relegada y la han maltratado en su condición de mujer afro y negra. Como maltrata también a todo el mundo afro cuando dice, por ejemplo, que un negro no le puede decir a él, no sé qué condiciones. O cuando le dijo, por ejemplo, al presidente de la Corte Suprema que no podía haber un negro conservador. ¿Perdón? Eso no se puede olvidar”, agregó Fajardo.

El candidato presidencial hizo extensivo su mensaje de solidaridad a la vicepresidenta: “Como persona, como mujer. Yo no he dicho una palabra en contra de ella. ni a favor ni en contra, porque yo soy respetuoso y ella tiene una dignidad, pero lo que le han hecho es pisotear esa dignidad que tiene Francia Márquez”.

"A Francia Márquez la han tratado como persona DE SEGUNDA categoría" | Semana noticias

La vicepresidenta, por su parte, publicó dos mensajes en su cuenta de X: “Desde el Capitolio Nacional, en la instalación del Congreso 2025-2026, convoco a nuestros legisladores a trabajar pensando en el pueblo, con visión de futuro y con atención a las necesidades reales de la gente. El país nos reclama unidad y el objetivo común debe ser construir una Colombia más justa, más segura, más próspera, en el que hombres y mujeres vivan en dignidad. #20DeJulioConDignidad”.

La vicepresidenta, Francia Márquez, en la instalación de la nueva legislatura, en el Congreso de la República, en Bogotá
La vicepresidenta, Francia Márquez, en la instalación de la nueva legislatura, en el Congreso de la República, en Bogotá | Foto: Foto de @FranciaMarquezM en X

“Aquí estoy firme en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para la legislatura 2025-2026, la última de nuestro Gobierno del Cambio. Estoy convencida de que, más allá de las diferencias políticas e ideológicas, debemos unirnos y buscar consensos que beneficien de verdad al pueblo colombiano. Mi compromiso con Colombia es indeclinable. Hemos avanzado, pero todavía nos falta y no podemos desfallecer en esta recta final. Mi llamado al Congreso es a seguir trabajando en iniciativas que impulsen el empleo de calidad, que respete de los derechos ciudadanos, que fortalezcan la educación, que consoliden la paz y que defiendan el medio ambiente con una transición energética justa, con políticas de cuidado del agua y fomento a las energías renovables“, escribió.

Noticias relacionadas