EL DEBATE
Carlos Felipe Córdoba, el ‘león’ que va por la Presidencia, y su visión del ‘tigre’ Abelardo de la Espriella
El precandidato presidencial, Carlos Felipe Córdoba, habló sin tapujos en El Debate de SEMANA.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Carlos Felipe Córdoba, excontralor general y precandidato presidencial, inscribió su movimiento político ante la Registraduría, de modo que empezará la recolección de firmas que le permitirán validar jurídicamente su aspiración para llegar a la Casa de Nariño en 2026.
En El Debate de SEMANA, Carlos Felipe Córdoba destapó sus cartas de cara a las elecciones presidenciales y se refirió al también precandidato Abelardo de la Espriella.

“El león es el que siempre con su filosofía ha reinado dentro de cada una de las decisiones de mi vida. Por eso hoy portamos el león dentro de nuestra campaña y por eso le pedimos a Morgan, el león, que nos acompañe en este propósito. Porque el león lidera con unión, con autoridad, con firmeza, y sobre todo, no necesita rugir por rugir, sino que siempre impone el orden sin ningún problema. Tiene una autoridad ganada, porque se la ha ganado con el cariño de los mismos animales de la selva”, dijo Córdoba en El Debate.
Córdoba también fue enfático en decir que Colombia necesita unión para hacerle frente al petrismo.

“Sacarlo de este bandido que tenemos hoy en el Gobierno nacional, que se junta con bandidos y, adicionalmente, lo que se necesita es recuperar la confianza en los colombianos. Una confianza que tiene el león dentro de la selva. Por eso vuelvo y lo repito: nuestro Morgan aquí está con nosotros para poder defender a Colombia”, agregó.
“El tigre no le pelea al león”
En medio de su campaña a la presidencia, el también precandidato Abelardo de la Espriella se ha identificado con otro felino: el tigre.
En El Debate de SEMANA, Córdoba fue consultado sobre De la Espriella. Dijo que veía su campaña “bien”, haciendo su trabajo.
“Veo que ha venido sumando apoyos y pues lo que necesitamos es recuperar el país en 2026. Pero por eso decimos con contundencia: aquí el león también ruge con fuerza, pero rige no solamente por rugir. Rige porque tiene la autoridad para poder unificar el país que tanto necesitamos”, dijo.
No obstante, haciendo referencia a de la Espriella, Córdoba advirtió en SEMANA: “El tigre no le pelea al león. El león es el rey de la selva, y en ese sentido lo que se hace es que el rey une, unifica, y además de unificar, lo que hace es organizar de una u otra manera para gobernar con fraternidad y unión a todo un país”.