El Debate
Consulta popular: denuncian “nombramientos” de Petro a cambio de votos: “Una vergüenza”
El Senado decidirá en los próximos días si le da luz verde al mecanismo de participación.

El exsenador Jorge Enrique Robledo, dirigente del partido Dignidad y Compromiso, cuestionó con dureza el nombramiento de Diana Morales, actual secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, como nueva ministra de Comercio e Industria.
En entrevista con El Debate de SEMANA, Robledo afirmó que, con la designación de la nueva ministra, el gobierno del presidente Petro recibiría el respaldo de varios senadores liberales de cara a la votación, que se llevará a cabo en los próximos días, en la que el Senado decidirá si le da luz verde a la consulta popular.
“Hay una cosa que me perturba. ¿Cómo así que Petro se apresta a nombrar de ministra de Comercio a una liberal para comprarse unos votos de unos cuantos senadores liberales para la consulta? Eso es una vergüenza recurrir a esas tácticas, eso no se puede aceptar para nada”, expresó.

“Ese nombramiento de la ministra de Comercio es para ver cómo se compran de 8 a 9 votos para esta votación que se viene. Es una vergüenza y que haya senadores liberales que se presten a eso me parece más desvergüenza”, subrayó.
Ante esto, Robledo pidió al presidente Petro que “respete a los congresistas”.
“Presidente Petro, respete a los congresistas, respete el libre albedrío, el votar libremente, y no presione con puestos y contratos. Es inaceptable”, sostuvo.
Por otra parte, Robledo también manifestó que, si demuestra que hubo corrupción en el trámite de la reforma pensional, esta debe ser echada para atrás.

Esto luego de las denuncias contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, quienes presuntamente habrían recibido dineros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para facilitar la aprobación de los proyectos impulsados por el Gobierno.
“Yo no soy abogado, pero si la reforma pensional se aprobó con corrupción, comprando congresistas, inhabilita esa elección, la ilegaliza. Así debería declararlo la Corte Constitucional”, expresó el exsenador sobre la norma, que actualmente se encuentra en estudio del alto tribunal.
“¿Cómo es la cosa, entonces aquí para aprobar leyes hay que salir a comprar congresistas? Inaceptable. Todo eso está en discusión, pero si eso se termina comprobando, debe conducir a que la ley se eche para atrás", subrayó Robledo, quien cuestionó la norma y aseguró que les redujo a los jóvenes el derecho a la pensión.
“El día que se pensionen van a ver cuánto les recortó Petro con esa reforma pensional, aprobada por los partidos socios de él”, expresó en un mensaje a los jóvenes.